
Con parte de la industria enfocada de lleno a la producción de carne para la cuota europea 481, quienes participan en el mercado del ganado disponible de pasturas se alinearon con precios de compra significativamente inferiores a los que regían en el mercado la semana pasada. Los negocios son muy escasos, pero no hay compradores a precios superiores.
El valor medio del ganado a faena aumentó, impulsado por la mejora de las referencias en Brasil y Argentina. El Índice WBR del Novillo Mercosur subió 8 cents en la semana a US$ 4,10 el kilo carcasa.
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna mantuvieron un intenso ritmo en la cuarta semana de octubre y el mes se encamina a superar nuevamente todos los registros previos, lo que se daría por tercera vez en lo que va de 2025.
El gobierno de Donald Trump prepara un “gran paquete” de incentivos para impulsar la ganadería estadounidense, afectada por los altos precios de la carne vacuna y el aumento de las importaciones, según informó la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
Las retenciones 0% a la carne terminarían al fin de esta semana, cuando caduque el decreto 685/25, la norma que dispuso esa rebaja el 22 de setiembre pasado. Así, retornaría a tributar 5% la carne de todas las categorías que no sean vaca (que ya tenían 0%).
El presidente Donald Trump la pasada semana que “ama” a los agricultores estadounidenses. Sin embargo, esos ganaderos, que lo apoyaron en su mayoría en las elecciones de 2024, aseguran que no sienten ese amor en este momento.
La Comisión Europea ha presentado su programa de trabajo para el próximo año. Según la lista presentada la pasada semana, la autoridad con sede en Bruselas no prevé un número especialmente elevado de nuevas propuestas legislativas en los sectores agrícola, medioambiental y alimentario.

“Con aumento de actividad y demanda que continúa proponiendo menores valores, se dificulta la concreción de nuevos negocios”, dijo la ACG tras su reunión de precios de ese lunes. Así, la referencia (promedio) para el novillo perdió 7 cents la última semana a US$ 5,33 por kg a la carne, al igual que la vaca gorda (US$ 5,03) y la vaquillona (US$ 5,21).

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida.

Con varias plantas que están trabajando a pleno dentro de la venta de producción para la cuota 481, de carne de animales terminados en corrales de engorde, la faena de vacunos pegó un salto semanal de casi 5.500 cabezas y fue la mayor en 13 semanas, desde la última de julio. INAC informó que se procesaron 49.626 vacunos en la semana al 25 de octubre. En la comparación anual, la faena creció en más de 6.500 cabezas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.