Tal como se preveía, la remisión de leche a las distintas plantas de Conaprole alcanzó una marca histórica en el pico de la primavera. Octubre cerró con una producción récord de 175,2 millones de litros, volumen que fue 11,2% superior a igual mes del año pasado, dijo a Informe Tardáguila el director de la cooperativa, Juan Parra.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos se ubicaron en el tercer lugar del ranking en octubre con colocaciones por US$ 98 millones, lo que representó un aumento interanual de 20% y una participación de 9% en las ventas totales de bienes, informó Uruguay XXI.
Las gremiales lecheras emitieron un comunicado conjunto reclamando al gobierno y al presidente de la República que intervengan para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 8 de octubre entre Conaprole y el sindicato de trabajadores (AOEC), en el marco del conflicto por el cierre de la Planta 14 de Rivera.
Tras la comparecencia de una delegación de las gremiales lecheras ante la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, se dio un respaldo bastante unánime a la propuesta de redirigir recursos del sector para el Inale.

La tendencia bajista del mercado internacional de los lácteos parece no encontrar su piso y la leche en polvo entera acumula una baja de casi 20% desde su pico de precio alcanzado en mayo.

El índice de poder de compra de la leche en pesos (marzo 2024=100) cerró setiembre con un valor de 102 y subió 0,4% versus agosto, según el Inale.
La remisión de leche a plantas industriales totalizó 210 millones de litros en setiembre, creció 3,2% respecto a igual mes del año pasado y fue la segunda mayor para ese mes desde que hay registros, según el Inale.
El Grupo Conaprole cerró su ejercicio 2024/25 (finalizó el pasado 31 de julio) con una facturación bruta de US$ 1.305 millones, una recuperación apreciable (+9%) versus los US$ 1.196 millones del año anterior (+US$ 109 millones).

La debilidad que comenzó a observarse en los precios internacionales de los lácteos a partir de julio llegó a los precios de exportación de Uruguay en setiembre. El valor medio de los lácteos en general y del producto estrella, la leche en polvo entera, corrigieron a la baja el mes pasado, dejando atrás la tendencia de valorización que, con altibajos, había comenzado a principios de 2024.

Los ingresos brutos en dólares corrientes por la remisión a leche a planta alcanzaron un máximo histórico en los nueve meses a setiembre gracias a un mejor precio y aumento de la producción.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.