La fuerte depreciación que sufrió el tipo de cambio en junio llevó a que el precio en dólares corrientes que recibieron los tamberos por su remisión de leche a la industria llegara a máximos en el año.
De acuerdo a los datos que divulgó el Inale, el precio medio que pagaron las industrias por la remisión de junio fue de $ 17,80 por litro, lo que pauta un aumento interanual del 16% versus igual mes del año anterior. Además, supera con creces la inflación acumulada del último año móvil (4,6%), según el INE. No obstante, el valor por litro es muy similar el precio que la fase primaria recibió en igual mes de 2022 ($ 17,76).
En tanto, en dólares corrientes, el precio por litro que recibieron los tamberos fue de US$ 0,44 por litro un máximo en el año, aunque aún no logra superarse el récord de US$ 0,45-0,46 que se llegó en el invierno de 2023. En el último año móvil a junio, el precio de la leche en la moneda estadounidense subió 11,4%, en línea con la depreciación del tipo de cambio (-10,3%).
Por otro lado, el precio medio del kg de sólidos (grasa + proteína) que pagaron las industrias en junio fue de $ 223,5 por kg, en baja de 1,4% versus el valor de diciembre, pero en alza de 17% versus junio del año pasado.