En medio de una faena récord de novillos por la incidencia de la ventana de cuota 481, los precios de la hacienda se mantuvieron tonificados durante la última semana al 25 de abril. “Buen nivel de faena con participación de ganados de corral; se mantiene la firmeza del mercado con disparidad entre plantas”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión de precios de este lunes, que por medio de una nota sugirió a los productores “consultar” a los consignatarios para obtener “la mejor opción para su ganado”.
La producción para una nueva ventana de la cuota europea 481 impulsó fuertemente al alza la faena de vacunos la semana pasada, en especial en el caso de novillos y vaquillonas. INAC informó que en la semana al 26 de abril ingresaron a plantas frigoríficas 52.609 vacunos, la mayor cantidad desde la culminada el 25 de enero, cuando la anterior ventana de cuota.
En los últimos meses, los precios de la carne vacuna en toda Europa se han elevado a niveles sin precedentes, impulsados por una confluencia de factores que afectan tanto la oferta como la demanda. En términos de US$, los precios del novillo terminado rozaron los US$ 8,50, tras haber comenzado el año en US$ 5,65, un incremento cercano al 50%. La fortaleza del € también contribuye a esta suba.
El Dr. Conrado Rodríguez, veterinario de Laboratorio Virbac, confirmó que el monitoreo de los rodeos de cría en el norte del país muestra una tendencia positiva en 2025, aunque se prevé una leve disminución en los porcentajes de preñez respecto al año anterior. Explicó que, aunque aún falta el cierre definitivo en el taller de diagnóstico de gestación previsto para junio, los datos recogidos en el campo indican que "capaz que no va a ser un año récord como el pasado, pero viene siendo un año correcto". El monitoreo se realiza en distintos predios del país, especialmente en establecimientos con asesoramiento técnico permanente y uso de paquetes tecnológicos de alto nivel.
Representantes de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) visitarán este año seis ciudades de China para presentar la carne brasileña y fortalecer relaciones con compradores directos, como mayoristas, asociaciones comerciales y gobiernos locales.
La escasez de novillos y los altos precios del ganado a faena están haciendo crecer la actividad industrial con vaquillonas. En lo que va del año la faena de vacunos creció 3,5% anual, con un moderado aumento en la cantidad de novillos y una disminución, también moderada, de las vacas. Sin embargo, la faena de vaquillonas creció un consistente 18,5% anual en lo que va de 2025 hasta el 19 de abril.
La tónica del mercado de hacienda continúa siendo de “firmeza” al cierre de esta semana, dijo el consignatario ganadero Carlos de Freitas en diálogo con Informe Tardáguila. “Ya en Pascuas se notaba a alguna planta media nerviosa para cargar en los primeros días de la presente semana”, acotó. El operador aseguró que la operativa con los frigoríficas fue “fluida” tanto para los novillos y vacas buenas, que lograron valores sobre un eje de US$ 4,50-4,60 y US$ 4,30 por kg, respectivamente.
La semana post Pascuas dejó algunos movimientos en la dinámica del mercado internacional para la carne vacuna. En el caso de China si bien los precios se mantuvieron en general de firmes y con mejoras en algunos cortes, este lunes y martes se apreció una actitud de mayor cautela de distintos operadores, quienes pasaron bids más bajos que en jornadas anteriores.
Está en Montevideo el barco Mawashi Express, de bandera panameña, uno de los más grandes del mundo para el transporte marítimo de animales, cargando 20.600 animales que tendrán como destino Turquía.
Con fecha 23 de abril, la firma exportadora Herbal Paradise incluyó la solicitud de exportación en Aduanas de 3.500 vacunos en pie para Israel, en la primera operación con este destino.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.