
Desde Colonia, Alemania
El Frigorífico Clay, ubicado cerca de San Jacinto, en Canelones, es reconocido por ser la principal planta procesadora de carne equina en Uruguay. Sin embargo, en las últimas semanas la empresa dio un nuevo paso en su historia: comenzó a procesar carne vacuna, sumando una nueva línea de actividad que complementa su tradicional operación.

Desde Colonia, Alemania
En entrevista con WBR, Jorge Jópez, principal de Abasto Santa Clara, analizó en la feria de Angua la coyuntura del mercado cárnico regional. "A Uruguay lo veo muy bien posicionado, la verdad que da gusto ver cómo los frigoríficos uruguayos tienen toda su carne colocada", destacó el empresario.

Con una estructura integrada en toda la región, un fuerte enfoque en valor agregado y una estrategia comercial diversificada, MBRF busca consolidar su liderazgo como el grupo más grande de proteínas del Cono Sur, aprovechando el momento histórico de la carne vacuna en los mercados internacionales. En entrevista con WBR desde Anuga, Allison Navarro, principal de la división Beef de la empresa, dio a conocer su posición sobre las expectativas del mercado y sobre el posicionamiento de los países de la región.


Desde Colonia, Alemania
Tal como se preveía el domingo el predio del Kolnmesse donde se está realizando la feria de Anuga llevó más público que el sábado. Si todo sigue transcurriendo dentro de cánones normales, lunes y parte del martes serán los días más concurridos de la exposición.

La raza Brangus tuvo su jura en la Expo Salto 2025, en una pista con una oferta reducida en número pero de gran nivel genético, según el jurado Juan Báez. Al concluir las calificaciones, el técnico subrayó que “fue una exposición chica, pero de calidad” y destacó que “los animales jóvenes mostraron un gran futuro para la raza Brangus en Uruguay, especialmente en el norte del país”.

La pista Aberdeen Angus fue uno de los atractivos centrales de la Expo Salto 2025, donde el jurado Juan Báez destacó el nivel de los ejemplares presentados, con una fuerte presencia de cabañas y animales de alta calidad genética. “Me encontré con un muy buen nivel, tanto en machos como en hembras, y muy bien en los lotes de campo. Me gustaron mucho, vi mucho nivel en lo que fue de bozal”, señaló Báez al concluir la jura.

La Expo Salto tuvo como uno de sus puntos altos la muestra de las razas Hereford y Polled Hereford, en la que los jurados Ciro Michelini y Juan Manuel Fernández destacaron la calidad y la cantidad de los lotes de campo presentados. Según Michelini, “nos volcamos por el que vimos como el lote más parejo, buscando animales moderados y funcionales, acorde al trabajo que tendrán que realizar durante el entore”. Subrayó que no se observaron ejemplares con exceso, lo que permitió valorar especialmente la moderación y la uniformidad. Afirmó además que “el mejor lote gana claro, y lo vimos mejor que el segundo en conformación”.


Desde Colonia, Alemania
Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Australia, Irlanda y varios stands vendedores de carne vacuna y ovina de diversos orígenes —Polonia, Chile, etc— se encuentran en el hall 6 en esta edición de la feria de Anuga. También hay stands de algunos importadores europeos.


Desde Colonia, Angua
La feria de Anuga en su edición 2025 comenzó este sábado bajo un intenso temporal en la ciudad de Colonia, Alemania. Como siempre, mucha gente se hizo presente en el local de la Kolnmesse, aunque en algún hall se veía menos concurrencia que otros años.

Desde Colonia, Alemania
A partir de este sábado 4, y hasta el miércoles 8 se estará llevando adelante en la ciudad alemana de Colonia una nueva feria de Anuga que los organizadores anticipan será “la mayor edición de la historia del evento”, con la participación de empresas de 110 países y una superficie bruta de exposición de unos 290.000 m², además de tener “la expectativa de recibir a más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países”, expresan los organizadores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.