En los anteriores trimestres de este año el impacto de la producción para la ventana 481 sobre los precios del ganado que llega a frigorífico desde pasturas, había sido nulo o incluso los precios habían subido. No sucedió lo mismo en la ventana que está transcurriendo en estos momentos, con un claro impacto negativo sobre los precios del gordo.

Lógicamente, la ventana de cuota no es el único factor que impacta sobre los valores del mercado. Pero es lógico que tenga su incidencia, dado que una porción relevante de la demanda se concentra en animales provenientes de corrales de engorde, ya sea propios o con negocios cerrados con anticipación, por lo que deja de participar en el mercado spot de animales terminados a pasto.

En las anteriores ventanas de este año, mientras los valores de la carne en el mercado internacional venían en una sólida trayectoria alcista, sumado a la escasez de oferta interna de animales terminados, los precios entre el inicio y la finalización de la ventana de cuota no sufrieron bajas. Por el contrario, mantuvieron la tendencia de valorización. Entre el principio y el final de la cuota de enero/febrero de 2025 el precio del novillo especial de pradera se valorizó más de US$ 20 centavos.

En la ventana siguiente, que comenzó a fines de abril, también se mantuvo la tendencia alcista, aunque más moderada.

El mercado del gordo llegó a esta última ventana de cuota sumamente recalentado, con precios de la materia prima que superaban al valor medio de exportación de la carne vacuna, una ecuación que claramente no se podía sostener en el mediano plazo.

“Fue la semana con menos operaciones de todo el año”, dijo Aicardi

Y no lo hizo. Desde el pico de US$ 5,50 de principios de octubre —antes de que comenzara la ventana de cuota— se llegó esta semana a una referencia próxima a los US$ 5,00. No fue solo la ventana. También influyó el ajuste de un mercado claramente recalentado, las medidas en el puerto que atrasaron la salida de embarques de carne enfriada a Europa y en los últimos días un lógico enfriamiento del mercado europeo, ya que lo que se negocie en estos días difícilmente llegue a tiempo para las fiestas de fin de año.

No significa que en futuras ventas de cuota 481 vuelva a ver un impacto negativo sobre los precios en el mercado spot, mucho menos de la magnitud del actual, pero es un factor que sigue jugando sobre los equilibrios del mercado.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.