El escritorio Zambrano y Cía realizó una nueva edición del remate Más Carne, Más Lana, que tuvo lugar en la Asociación Rural de Tacuarembó, y con muy buenos resultados.
El mercado del gordo tiende a mostrar cierta estabilidad, en un mercado con poca oferta de animales de campo y con mucha faena de animales de corral, según opinaron operadores consultados por Tardáguila Agromercados.
La reducción de la actividad en el mercado de exportación de carne vacuna ha sido excepcional en este arranque de 2020, con una caída en el volumen comercializado de 45% respecto al último cuatrimestre del año anterior y con una reducción de 65% de los ingresos, dado que los precios medios también sufrieron bruscos descensos.
Estos son algunos de los principales datos de un informe presentado en la reunión de la Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC) esta semana por parte del equipo técnico del organismo, en el que se evalúa el impacto de la brusca caída de la demanda de China a partir de la segunda quincena de noviembre.
Una de las mayores empresas agroindustriales de Rusia, Miratorg, empezó a suministrar carne vacuna a Brasil, comunicó el servicio de prensa de la compañía, según Sputnik. “La empresa suministrará a Brasil más de 13 toneladas del producto”, dice un comunicado de Miratorg.
Típicamente es un mes de escasas ventas, las exportaciones de carne vacuna de Australia en enero tuvieron un buen desempeño en relación con años anteriores, con un crecimiento de 17% anual a 79 mil toneladas peso embarque.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó los US$ 3,00 por kilo carcasa que había perdido desde la segunda quincena de enero, cuatro semanas atrás, cuando se instaló la crisis del coronavirus en China. Esta semana subió US$ 4 cents a US$ 3,00 el kilo carcasa, con mejoras en las cotizaciones de Brasil, Argentina y Uruguay y estabilidad en Paraguay.
En Argentina el mercado del novillo de exportación sufre la incertidumbre de la posible restricción de oferta para la cuota Hilton a partir de fin de mes, siempre y cuando no se prorrogue la normativa que restringe su uso a establecimientos agropecuarios que no cuenten con corrales de engorde. El novillo de exportación aumentó US$ 3 cents en la semana a US$ 2,88 el kilo carcasa.
El valor medio del Novillo Tipo cayó en US$ 76 por cabeza (5,6%) en enero respecto al pico de diciembre, reflejando la queda del mercado internacional luego del parate de las compras de China desde fines de noviembre.
Esta semana se presentó el documento encargado a veterinarios privados, por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC), acerca de las ventajas, beneficios y contras de dejar de vacunar en Uruguay.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó este miércoles una nueva Resolución que prorroga por 180 días la inscripción de establecimientos proveedores de bovinos para faena de la cuota Hilton destinada a la Unión Europea, dado que considera corto e insuficiente el plazo establecido por la Resolución 1578/19, firmada el 29 de noviembre de 2019.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) informó que el jueves 13 Kuwait habilitó la importación de carne vacuna desde Brasil. Kuwait fue uno de los países donde estuvo la ministra Tereza Cristina en setiembre del año pasado, durante una misión comercial a Oriente Medio. Actualmente, la carne de pollo (in natura) es el producto agrícola brasileño más comprado por Kuwait. En 2019 se importaron 122,945 toneladas, equivalentes a US$ 185,7 millones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.