Mañana jueves 13 de febrero se realizará la la venta de los Corriedale de cabaña La Lucha de Echeverria en una actividad que cuenta con el martillo de Otto Fernández.
En la subasta, que tendrá lugar en la localidad de Curticeiras, departamento de Rivera, saldrán a la venta 100 ejemplares desde las 17 horas.
Hoy miércoles 12 de febrero se realizará el 13er remate anual de la cabaña La Pastoral de Capurro.
Las ventas estarán a cargo de Megaagro, desde las 16 horas en la Rural de Durazno.
La menor disponibilidad de novillos de exportación en Argentina y la mejora de la demanda interna de Brasil impulsaron al alza al Novillo Mercosur esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió US$ 3 cents a US$ 2,96 el kilo carcasa.
La OIE dio a conocer la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (OIE) en Suiza, en la localidad de Ensiedein, en el cantón de Schwyz en el centro del país. En concreto, el caso ha sido reportado por la Oficina Federal de Veterinaria de Suiza de Berna y se ha detectado en una explotación ganadera con 68 animales de los que el afectado fue sacrificado.
Grecia detectó su primer caso de peste porcina africana (PPA) en una granja de cría en el norte del país, confirmó el Ministerio de Agricultura griego. El animal enfermo ha sido detectado en una granja de Serres, región del norte del país, cercana a Bulgaria y Macedonia.
El consorcio de Rematadores Plazarural vuelve con una doble actividad en este mes de febrero, dando inicio así a su calendario anual, que presenta variadas subastas.
La primera de ellas será los días miércoles y jueves de la presente semana, donde subastará desde las instalaciones del hotel Cottage, 12.400 vacunos y 2.400 lanares.
El próximo viernes 21 de febrero tendrá lugar la 15ª edición de la Gala Angus, organizada por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, con el martillo de Zambrano y Cía. y la administración de Scotiabank.
Las importaciones uruguayas de carne vacuna mantuvieron su dinámica en enero, pero es un hecho que caerán fuerte en febrero, dado que las cotizaciones del producto uruguayo y del brasileño puesto en Uruguay están en niveles muy similares.
El ganado gordo siguió naufragando en un mar a la deriva esta última semana según los datos de la Asociación de Consignatarios de Ganado, realizada este lunes.
Según las referencias promedios en este evento, el gordo especial para exportación se vende a US$ 3,62, perdiendo US$ 5 centavos. Para abasto esa categoría se vende a US$ 3,59.
A pesar de que comienza a generalizarse la actividad con animales de corral para el trimestre de la cuota 481 que comienza el 1º de abril, la faena de vacunos la semana pasada solo tuvo un moderado aumento. INAC informó que se procesaron 36.190 animales en la semana al 8 de febrero, solo 1.143 más (+3,3%) que en la anterior y casi 14 mil reses menos que las algo más de 50 mil de igual semana de 2019.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.