El precio del macho para faena bajó en los cuatro países del Mercosur esta semana, en algunos casos debido a la debilidad del tipo de cambio. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 7 cents en la semana a US$ 2,93 el kilo carcasa, el nivel más bajo desde la primera quincena de noviembre.
Las exportaciones uruguayas de carne vacuna fresca en febrero sumaron 23.233 toneladas a un valor medio FOB de US$/t 5.695; tanto el volumen como el valor crecieron respecto al piso de enero, en buena medida debido a los embarques dentro de la cuota europea 481 de carne de animales terminados a grano.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, recibió este martes a las gremiales agropecuarias para analizar la situación de la situación sectorial.
Tras esto, y al ser consultado sobre la emergencia agropecuaria que posiblemente se decrete, señaló que “estamos muy alerta con esta situación, ya que los productores nos trasladaron diversos pedidos al respecto y los pronósticos hacen que esta situación de altas temperaturas y ambiente seco se extienda un poco más y eso va a agravar la situación”.
Las exportaciones de carne ovina y bovina de Nueva Zelanda aumentaron 6% a US$ 9,1 mil millones en 2019, según un análisis de la Asociación de la Industria de la Carne (MIA). Este crecimiento se debió en gran medida a la suba en las exportaciones a China, que crecieron 57% para llegar a US$ 3,7 mil millones. Las exportaciones de carne ovina a China aumentaron 40% a US$ 1,6 mil millones para el año, y las exportaciones de carne vacuna en 113%, a US$ 1,7 mil millones.
Por segunda semana consecutiva la faena de vacunos se mantuvo por encima de las 40 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 29 de febrero ingresaron a planta 40.860 vacunos, 5,1% menos que en la anterior (cuando sumaron 43.072), sostenidas por la actividad con animales de corral para formar parte de la cuota 481 que comienza el 1º de abril.
Por amplio margen los novillos fueron la principal categoría con 21.382 animales, seguidos por las vacas (11.59) y las vaquillonas (7.338).
Tras dos semanas con cierta estabilidad en las referencias, el mercado de haciendas gordas para faena volvió a tener una caída en sus precios, según lo difundido por la Asociación de Consignatarios de Ganado en su reunión semanal.
El novillo gordo especial de exportación cotiza actualmente a US$ 3,58, mientras que para abasto se maneja una referencia de US$ 3,56.
La compleja situación hídrica de los departamentos mas al sur del país ya genera importantes movimientos dentro del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que podría declarar emergencia agropecuaria en esas zonas.
El ingeniero agrónomo Carlos María Uriarte asumó formalmente este lunes al frente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, al que llega cargado de desafíos y asegurando que llega a hacerse cargo.
Según dijo “en el arranque vamos a tener 2 enfoques, uno referido a lo interno, con las distintas emergencias que puedan surgir en la organización del MGAP, y conocer in situ y cara a cara a todo el personal, mientras que para afuera es básicamente lo mismo, atendiendo las emergencias que el sector agropecuario está viviendo en muchos sectores y quizás la más importante de todas es la seguridad y en ese sentido estamos alineados con los ministerios de Interior y Defensa”.
La raza Hereford volvió a mostrar todo su potencial en el predio de Santa Bernardina, donde este sábado generó una presentación genética del nivel que acostumbra la raza más tradicional de la ganadería uruguaya.
Una excelente muestra presentó la raza Angus en el marco de una nueva edición de Expo Durazno, siendo la raza mayoritaria en cantidad de animales presentes en esa exposición.
Con una jura a cargo de José Bentancor, de cabaña El Pobrecito, fueron pasando uno a uno los animales, que mostraron una calidad que refleja el potencial que la raza tiene en el país, con un tipo de animal bien uniforme a lo que los cabañeros uruguayos apuntan, para buscar producir en condiciones normales, un tipo de carne que el mundo demanda.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.