La empresa Bronco Billy, con el apoyo de INAC, está realizando hasta el 15 de octubre una campaña de promoción de carne vacuna uruguaya en sus 132 restaurantes en Japón. Los cortes seleccionados son lomo, bife ancho y entraña.
Esta campaña a nivel de consumidor se enmarca en la estrategia y plan de la marca de las Carnes del Uruguay, desarrollado por INAC, siendo Bronco Billy uno de los principales socios en este mercado, dijo el organismo cárnico uruguayo en un comunicado.
La OIE ha informado de la detección de un brote de peste porcina africana en la localidad búlgara de Lovec, al norte del país, a 60 km de la frontera con Rumanía.
El escritorio Romualdo Rodríguez inicia hoy lunes su extensa cartelera de remates de toros en la zafra 2020, con la 12ª edición del remate Angus en Durazno, donde vende toradas del Frigorífico Modelo.
Se ofrecen 70 toro de 2 años negros y colorados, con datos objetivos de carcaza, entrando 5 PI y 65 PC. Además se ofrecerán 8 vaquillonas PI y PC preñadas, y 120 vientres preñados.
Mañana en Fraile Muerto tendrá lugar un nuevo remate anual de El Yunque, que tiene la particularidad de ser transmitido únicamente por la aplicación del establecimiento.
Se ofrecerán 100 toros PI, 150 vaquillonas SA y 40 vientres PI de destacada procedencia.
Un nuevo éxito volvió este domingo a la Rural del Prado, con el remate de Los Novilleros, que Escritorio Dutra comandó con un buen nivel de negocios concretados.
Se comercializaron 56 toros a un promedio de US$ 3.624, con un máximo de US$ 7.800 y un mínimo de US$ 2.400.
La venta de los toros de la Central de Pruebas de Kiyú se vendieron este sábado por parte de la Sociedad de Criadores de Hereford y Escritorio Dutra, marcando uno de los puntos altos de la zafra de toros.
La actividad concentró a un importante número de criadores que se dieron cita en el lugar, a pesar del fuerte frío reinante durante toda la jornada en el sur del país.
Este viernes, con el martillo de Zambrano y Cía. se realizó el remate anual del Braford de La Victoria y Los Paredones, en actividad que tuvo lugar en el local Conventos de Melo.
Se comercializaron allí 42 toros a un promedio de US$ 3.006, con un máximo de US$ 3.960 y un mínimo de US$ 2.400.
Nuevamente San José del Yaguarú volvió a demostrar que su genética es reconocida en el mercado y eso quedó escrito este sábado con su remate anual.
Con el martillo de Zambrano y Cía. se colocaron 92 toros a un promedio de US$ 3.241, lo que lo pone en lo alto del tablero de remates hasta el momento.
El local de ventas Don Tito se vistió de gala este viernes para llevar adelante la venta de toros de Genética Con Marca Registrada, actividad que desarrollaron Sociedad Ganadera San Salvador y Frigorífico Modelo.
El promedio para toda la oferta de toros comercializada fue de US$ 3.686, en una exuberante jornada, que reflejó la genética ofrecida.
Otro de los puntos altos hasta el momento de la zafra de toros 2020 fue el remate que realizó Valdez y Cía este sábado en la Fomento de Flores, donde comercializó los toros Angus de la cabaña La Competencia, con un promedio de US$ 3.479.
En el evento, los toros Angus PI promediaron US$ 3.472 con un máximo de US$ 4.200 y un mínimo de US$ 2.400. En Angus SA se logró un promedio de US$ 3.510, con un máximo de US$ 3.720.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.