Este jueves inició el remate 219 de Plazarural, que incluye Plaza Braford.
El ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), sigue analizando de cerca los distintos aspectos y herramientas que utiliza para verificar la situación de las distintas seccionales departamentales en cuanto a la Emergencia Agropecuaria declarada a principios de marzo.
En ese sentido, por estas horas lo más importante es que se extiende a todo el departamento de Rocha, 3 seccionales en Treinta y Tres en el sur y además 3 seccionales en el departamento de Cerro Largo.
Por lo tanto, ahora el área bajo este régimen es de 4,5 millones de hectáreas.
En conversación con Informe Tardáguila sobre las medidas tomadas por la empresa,el Ing Agr Federico Verdier, de Procampo, afirmó que, desde el sábado 14 de marzo, el día después de la llegada del virus a Uruguay, se implementó el teletrabajo y la reducción de las jornadas laborales. Por otra parte, comentó que todo lo relacionado con jornadas de divulgación y visita a clientes está suspendido, de forma de prevenir el contagio del virus Covid-19.
Las máximas autoridades de la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte y Juan Ignacio Buffa, informaron que a pesar de las lluvias caídas en la jornada anterior en distintos puntos del territorio nacional, no es suficiente para revertir la situación de sequía, en particular, en el sur, sureste y en el noreste del país. Esto determinará que en los próximos días se amplíe la zona de cobertura de emergencia, que en la actualidad abarca 2,6 millones de hectáreas, hasta alcanzar 4 millones de hectáreas.
El dato de faena de vacunos para la semana al 4 de abril dado a conocer ayer por el INAC confirmó la caída al entorno de 20 mil cabezas adelantado por Faxcarne la semana pasada. En tanto, la industria procesó 16.680 vacunos durante la semana de Pascuas, menos de la mitad de los 35.455 animales procesados durante las Pascuas de 2019.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur (IFNM) se hundió al valor más bajo desde 2011, cuando se comenzó a elaborar esta serie. El anterior mínimo se había dado en febrero de 2016, único momento en el que este índice había perforado los US$ 2,50 el kilo carcasa.
El impacto de la pandemia de coronavirus en el valor de las monedas regionales y en la demanda por carne vacuna, tanto internacional como doméstica, hundió 24% el valor medio del gordo desde el último pico a principios de diciembre pasado, de US$ 3,21, cuando lo que predominaba en el mercado era la imponente demanda china para cubrir las previstas ventas para los festejos del Año Nuevo Lunar.
El consorcio de rematadores Plazarural realizará su remate 219, incluyendo Plaza Braford, con una oferta de 40 mil vacunos y más de 2 mil ovinos. Las ventas se realizarán en 5 días de actividad, manteniendo las medidas sanitarias aplicadas al remate anterior.
El remate se llevará a cabo los días jueves 16 y viernes 17, continuando el martes 21, miércoles 22 y jueves 23, siendo nuevamente ésta una venta 100% virtual y sin público, teniendo en la vía telefónica la única opción para operar, ya sea llamando a la central 0800.8122 o a los teléfonos de los escritorios que aparecerán en pantalla con cada lote.
“Para esta oportunidad, PLAZA RURAL volverá a constituir un ámbito donde la solidaridad del sector ganadero del país pueda manifestarse para colaborar con las instituciones oficiales de ayuda ante la situación de Emergencia Sanitaria reinante por la lucha contra el Coronavirus. En cada lote que se remate, se consultará al vendedor y al comprador si optan por donar el valor de uno de los animales del lote, o el 1% de la transacción. Ese animal no pagará comisión de venta”.
Los lotes se pueden ver y preofertar en la web www.plazarural.com.uy.
Vea el orden de ventas a continuación
La firma Gladenur concretó el envío de 4.500 vaquillonas en pie para el mercado de Emiratos Árabes Unidos. La transacción se realizó a un valor medio FOB de US$ 1.300 por animal, lo que da un monto total de la transacción de US$ 5,85 millones.
Se trata de animales de la raza Holando con preñez de 4 a 6 meses y de menos de 34 meses de edad, dijo el gerente de la firma exportadora, Mohammed Montasser, a Radio Carve.
El empresario Marcos Molina, controlador de Marfrig Global Foods, invirtió R R$ 44,8 millones (unos US$ 9 millones) en acciones de la compañía en marzo. Los datos aparecen en el formulario mensual enviado el pasado jueves por la compañía de carne a la Comisión de Bolsa y Valores (CVM), consigno Valor.
El mercado de haciendas gordas parece haber encontrado estabilidad en los últimos días según se desprende de la tabla de precios que se formó en la tarde de este lunes tras la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
El comentario para los vacunos fue “con poca oferta y reactivación de varias plantas las entradas se acortan y los valores se afirman”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.