El director de Fadisol, Ing. Agr. Juan Foderé, comentó que la empresa se prepara para iniciar la fase comercial de Ecocal, el correctivo para mejorar los niveles de acidez del suelo desarrollado junto a Montes del Plata, tras más de un año de ensayos e investigación en distintas zonas del país. El 80% del volumen para la zafra 2026 ya está reservado por los productores. 

“Lo que hemos hecho hasta ahora es validar el producto para estar tranquilos de que lo que estamos ofreciendo cumple con todas las necesidades de los suelos”, señaló Foderé en diálogo con Informe Tardáguila.

Validación y primeros resultados

Desde la firma del acuerdo con Montes del Plata, Fadisol destinó los esfuerzos iniciales a la investigación y desarrollo del producto, en conjunto con Unicampo Uruguay y ProNutrition.

“Está claro que hay una necesidad sobre los suelos agrícolas, sobre todo en el litoral sur —Soriano, Colonia, Flores y San José—, pero también en la zona lechera”, explicó el director de Fadisol. 

Hasta el momento, se han encalado más de 1.000 hectáreas a modo de prueba, con resultados “más que ambiciosos” en cuanto a levantamiento de pH y aumento de productividad respecto a las áreas sin aplicación.

Plan comercial y expansión

Foderé adelantó que la planta de Conchillas, en la que se invierten más de US$ 10 millones, comenzará a producir a escala comercial en 2026.

Baja del pH en los suelos enciende alarmas y es un “camino de ida sin retorno”, según Hoffman

Para ese primer año se proyecta una producción de 21.000 toneladas, equivalentes a unas 6.000 hectáreas, de las cuales el 80% ya está reservada por clientes.

De cara a 2027, Fadisol prevé duplicar el volumen a 42.000 toneladas, y alcanzar la capacidad plena de 52.000 toneladas anuales a partir de 2028.

“Entiendo que habrá más de 30 productores aplicando Ecocal en 2026, y ese número va a crecer indudablemente en 2027, tanto por la necesidad de los suelos como por la capacidad que tendremos para atender la demanda”, apuntó.

Precios y logística

El precio de referencia se ubica en US$/t 43 a granel y US$/t 46 en bolsón, a levantar en Conchillas. La empresa trabaja además en una logística integrada que incluirá un nuevo punto de abastecimiento en Bopicuá (Fray Bentos), donde Montes del Plata utiliza barcazas para el transporte interno de materia prima. “Eso nos permitirá tener dos puntos estratégicos y abastecer con mayor eficiencia las necesidades de cada cliente”, explicó el director de Fadisol.

Cómo funciona el encalado de Ecocal que lanzaron Fadisol y Montes del Plata

"También hemos trabajado en todo lo que es la parte de aplicaciones, ya que se ha invertido en equipos de aplicación acá en la zona de Colonia, como también en en Soriano, para poder dar todo el servicio llave en mano", finalizó Foderé. 

 

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.