La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC) anunció con motivo del Foro Mundial de Innovación Agroalimentaria (WAFI) 2024, la creación del Grupo de Trabajo sobre Sostenibilidad en la Industria Cárnica Brasil-China, publicó el portal Eurocarne.
La iniciativa, en asociación con la Asociación de Carne de China, el Instituto Mato-Grossense da Carne (IMAC) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), tiene como objetivo promover prácticas sostenibles en el comercio de carne vacuna entre los dos países.
Las exportaciones argentinas de carnes bovinas enfriadas y congeladas alcanzaron en setiembre 71.876 toneladas (peso producto), con lo que superaron en 2,6% la marca histórica alcanzada el mes anterior. En la comparación interanual, los despachos de setiembre de 2024 aumentaron 44,2%.
En valor, los despachos de setiembre totalizaron US$ 295,8 millones, 10,8% más que en agosto y 46,9% más que en setiembre de 2023.
Desde Sial París
Luego de cerrada la tercera jornada de la Sial París, el Instituto Nacional de la Carne (INAC) presentó ante agentes del mercado internacional, local, y autoridades diplomáticas, el sistema de certificación que se creó junto al Ministerio de Ganadería para cumplir con la norma europea antideforestación (EUDR).
Desde Sial París.
A pesar de la propuesta de la Comisión Europea de posponer por un año —hasta fines de 2025— la entrada en vigor de la ley antideforestación, para el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, Uruguay “no podía darse el lujo de no presentar su norma, porque están en juego negocios de exportación que están muy próximos a comenzar a producirse para arribo desde el próximo 1º de enero”.
Desde Sial París.
“Hoy no vemos negocios (de exportación) para un novillo que está prácticamente en los US$ 4,00”, dijo a Informe Tardáguila y Valor Agregado de Carve el gerente de exportaciones de Frigorífico Sirsil, Marcelo Muttoni.
El mercado a faena está “ágil y demandado, con buen nivel de faena”, dijo la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) tras su reunión semanal de precios en la tardecita de este lunes.
La faena de vacunos pegó un salto y fue la más alta en nueve semanas, desde la tercera de agosto. INAC informó que en la semana al 19 de octubre se procesaron 44.381 vacunos, 5.268 más (13%) que en la anterior, aunque con un descenso de más de 6 mil cabezas en la comparación anual.
El crecimiento fue parejo en el caso de novillos y vacas, ambos de 17%, a 21.388 y 15.801, respectivamente. La faena de vacas fue la más alta en 18 semanas, desde mediados de junio, aunque sigue siendo 25% inferior al mismo período del año pasado. La cantidad de novillos fue la mayor en cinco semanas y solo 6% inferior en la comparación anual.
En setiembre 2024 el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$ 1.506 por cabeza, 1,8% inferior que en agosto (US$ 28), aunque US$ 76 por encima del mismo mes del año pasado.
INAC informó que la caída en el valor del indicador se explica por la disminución del valor de todos sus componentes: la canasta de exportación, la meda res al mercado interno, las menudencias y subproductos, y el precio del cuero.
La pasada semana, en el marco de la cuarta jornada de la reunión regional sobre el establecimiento y ejecución del nuevo Programa de Erradicación de la Bichera, se destacó el liderazgo de Uruguay en la lucha contra el gusano barrenador del ganado, situación que afecta al sector ganadero en toda la región.
Desde la Sial París
El Grupo Lequio cuenta con tres plantas frigoríficas en Argentina y hace poco más de un año desembarcó en Uruguay con la compra de Frigorífico Florida. Leonardo Lequio, director del grupo, está participando de la Sial París. En diálogo con Informe Tardáguila y Valor Agregado de Carve, el industrial brindó sus sensaciones del primer tramo de la feria y de cómo ve el negocio para la carne vacuna en ambos países. “Nos sorprendió la concurrencia que llego a la feria pese al domingo. Para este lunes esperamos incluso algo más de movimiento, así que estamos contentos con el desempeño que viene mostrando hasta ahora”, destacó.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.