La faena de bovinos de octubre alcanzó 1,27 millones, la mayor desde julio del año pasado. La cifra resultó 5% superior a la del mes previo y quedó 9% por encima de octubre de 2023. Si se divide por los 22 días hábiles del mes, se faenaron algo más de 57.700 bovinos por día.
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou inauguró junto a otras autoridades nacionales y de FAO la conferencia que entre este martes y miércoles concita la atención sobre ganadería sostenible.
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunicó en la jornada de ayer, que, desde el pasado lunes 4 de noviembre, se “establecieron ciertas restricciones a los números de Dicose que no presentaron la Declaración Jurada 2024”, dentro de los plazos establecidos en la normativa vigente, es decir en el mes de julio como dicta la resolución ministerial.
Con una “buena demanda” por parte de la industria pese a una “faena creciente por la ventana de cuota” 481, el mercado de hacienda cerró la semana al 2 de noviembre “firme”, aseguró la ACG tras su reunión de precios de este lunes.
Son horas claves para el futuro de los frigoríficos Lorsinal y Rosario. Este miércoles el juez resolverá si accede a una propuesta que presentó el accionista chino para pagar la mitad de la deuda que mantiene con sus acreedores. Gonzalo Calviño, vocero del accionista chino, declaró este lunes a Valor Agregado de radio Carve que ya se logró solucionar la certificación de los US$ 3 millones que ingresaron al Banco República para cumplir con los pagos de parte de las deudas que se acumularon previo al cierre de ambas plantas. “La idea es encontrar una solución definitiva y no dar una nueva prórroga. Estamos comprometidos a poner algo concreto arriba del juez”, afirmó Calviño.
Uruguay exportó 28.559 toneladas de carne vacuna fresca en octubre a un valor medio de US$/t 6.330, de acuerdo con datos de Aduanas en base a solicitudes de exportación. El volumen aumentó en 2,6 mil toneladas respecto a lo embarcado en setiembre, en tanto que el valor medio aumentó un sólido 6,7% mensual y alcanzó el nivel más alto desde setiembre de 2022, más de dos años atrás.
Ventana de cuota 481 mediante, la faena de vacunos pegó un salto la semana pasada y se arrimó a las 50 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 2 de noviembre se procesaron 49.301 vacunos, la cantidad más alta en 12 semanas, desde la anterior ventana de cuota, y 11% más que en la inmediata anterior. De todas maneras, sigue evolucionando por debajo del mismo período del año pasado. En la misma semana de 2023 se habían faenado 52.848 vacunos.
En las ventanas de cuota 481 de los dos últimos años el precio del novillo proveniente de pasturas bajó. “Siempre pasa lo mismo”, decía una columna publicada el pasado 25 de abril. Esta ventana por la que se transcurre ahora sería la excepción, ya que los precios, aunque dejaron de subir, no muestran una trayectoria bajista.
“Hoy sigo viendo un mercado del gordo firme, con poca oferta, una industria demandante, y ganados especiales que no aparecen con facilidad”, dijo a Informe Tardáguila el operador duraznense Ignacio Ramos. El intermediario indicó que, si bien hay un par de plantas que está siendo un intento por pagar menos por la materia prima, no es una coyuntura que hoy está “generalizada” en toda la demanda, por lo que no hay mayores dificultades en colocar novillos pesados (arriba de 260 kg carcasa) a US$ 4,00 por kg, vacas pesadas sobre un piso de US$ 3,80, y vaquillonas a US$ 3,90.
El grupo chino que es accionista mayoritario de los frigoríficos Lorsinal y Rosario, y de una planta ciclo 2 (frigorífico sin faena) depositó en los últimos días US$ 3 millones en el Banco República (BROU). Este miércoles el juez que tiene el concurso necesario (en suspenso por ahora) decidió dar un plazo al banco estatal de unos cinco días para que certifique el origen de esos fondos. El BROU tiene que cumplir con la normativa en materia de lavados de activos y financiación del terrorismo del Banco Central (BCU) y solicitó información adicional. Un acreedor explicó a Informe Tardáguila que el inversor chino “asegura” que “están dadas las garantías” para certificar esos fondos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.