Desde la Sial París
La industria cárnica paraguaya también se hace presente en una nueva edición de la Sial París, donde están las principales industrias exportadoras de ese país. En diálogo con Informe Tardáguila y Valor Agregado de Carve, el presidente Cámara Paraguaya de Carne y gerente general general de FrigoChorti, Randy Ross Wiebe, dijo que la feria es una instancia “importante para reforzar lazos con clientes” de la carne paraguaya.
Basta con mirar las exportaciones australianas para ver cómo serían las ventas uruguayas de carne vacuna al mercado internacional si el país tuviera condiciones de acceso similares a los principales importadores mundiales.
Australia, que tiene bien claro hace años qué es lo que tiene que hacer para que ingrese más dinero al país y, de esa manera, que su población viva mejor, tiene acuerdos comerciales con todos los principales importadores de alimentos y materias primas, Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur, para nombrar los cuatro más relevantes.
Desde mañana sábado y hasta el miércoles 23 se llevará adelante una nueva edición d3e la feria del Sial en París. Todo el mundo de la alimentación se hace presente en esta actividad, incluyendo una nutrida delegación del complejo cárnico uruguayo.
Andrés Oyhenard, del equipo de Tardáguila Agromercados, estará cubriendo el evento desde París en forma exclusiva para Informe Tardáguila y para Valor Agregado en Radio Carve, con salidas diarias y la opinión de los principales concurrentes a la actividad.
“El mercado está firme porque estamos en un impasse de 20 días en los que la industria está sin el volumen de ganado de corral que precisa para completar la faena”, dijo a Informe Tardáguila Arturo Aramburu, del escritorio Aramburu. Esto llevó a los frigoríficos a demandar más ganado de campo, el cual sigue escaseando, tal como ha sido la característica durante todo el año, agregó.
Desde La Magdalena, Salto.
El tiempo fue el cómplice perfecto para la jornada de Forrajeras de Calvase que reunió a más de 450 personas en el predio “La Magdalena”, de Los Tordos. Con cielo cubierto, nubes negras y amenazantes, la lluvia no llegó hasta el final de la jornada, permitiendo que la recorrida de campo se cumpliera con normalidad, algo realmente esencial en este tipo de eventos.
Las exportaciones globales en 2025 se prevén prácticamente sin cambios respecto al año en curso, alcanzando los 12,9 millones de toneladas, ya que las menores exportaciones de Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos se ven contrarrestadas por mayores embarques de Argentina, Australia e India, indicó el USDA. También proyecta que Brasil y Australia, los dos principales exportadores del mundo, capturarán una mayor cuota de mercado a expensas de Estados Unidos y la Unión Europea, donde se espera que la producción disminuya.
Brasil exportó un gran volumen de carne vacuna en la segunda semana de octubre con un precio medio de exportación en alza. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que se embarcaron 61.794 toneladas peso embarque (12.359 toneladas por día) a un valor medio de US$/t 4.604.
La firme demanda externa de carne vacuna brasileña y la escasa oferta de ganado para faena en medio de la sequía están impulsando los precios de la carne vacuna, que han subido al nivel más alto en términos nominales desde abril de 2023 en el mercado de São Paulo, según análisis del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea).
En entrevista con La Lechera, la tesorera de Proleco, María Aristegui, habló sobre cómo viene la operativa en las distintas líneas de la institución. La cooperativa de ahorro y crédito de capitalización de productores de Conaprole tuvo un crecimiento significativo en su cartera durante el último ejercicio cerrado el 30 de junio.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores anuncian con satisfacción que las autoridades sanitarias de Qatar han aprobado los certificados sanitarios que habilitan la exportación de productos agropecuarios uruguayos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.