La corrección a la baja en los precios de la hacienda faena de las anteriores cuatro semanas se tomó un respiro y las referencias al comienzo de la corriente son las mismas que en la pasada, incluso con más posibilidades de que se cierren negocios varios centavos por encima de las referencias que maneja el grueso de la industria. Se percibe algo más de interés de la demanda, lo que equilibró al mercado.
Diego Caballero compró las acciones de Bilacor SA (Frigoyi) que pertenecían a su socio, Martín Piñeyro, con lo que pasó a ser el propietario único de la planta frigorífica ubicada en el departamento de Durazno, informó el programa Valor Agregado de Radio Carve.
Desde China comunicaron a BPU que quedó nuevamente habilitado para exportar, por lo que la suspensión, efectiva desde el 3 de setiembre, tuvo una duración de menos de un mes.
El valor medio del novillo a faena subió por cuarta semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 4 cents a US$ 3,33 el kilo carcasa, con lo que acumula una suba de 20 centavos en las últimas cuatro semanas para alcanzar el valor más alto desde mediados de octubre del año pasado, 11 meses atrás.
Uruguay exportó 26.345 toneladas peso embarque de carne vacuna en setiembre, unas 4.500 toneladas menos que en agosto, como consecuencia de la caída de la faena.
Las colocaciones en China sumaron 10.180 toneladas de carne congelada, con un descenso mensual de unas 1.800 toneladas. Estados Unidos fue el principal destino del congelado desosado con 7.920 toneladas embarcadas, superando a las 6.341 tons que se destinaron a China.
El stock de vacunos en Argentina cayó en casi 2,2 millones de cabezas en el último año, de acuerdo con los datos de animales vacunados contra la fiebre aftosa informados por el Senasa.
Con una “demanda más receptiva en aceptar los valores de venta acorde a la limitada oferta; mercado en formación”, dijo la ACG en su comentario de este lunes 30 de setiembre. De todas formas, los valores para las principales categorías de la hacienda cerraron en baja respecto a siete días atrás. En la semana al 28 de setiembre, los novillos quedaron con una referencia promedio de US$ 3,83 por kg a la carne (-2 cents), las vacas gordas en US$ 3,58 (-1 cent) y las vaquillonas en US$ 3,77 (-2 cents).
Luego de dos semanas en las que la faena de vacunos superó las 39 mil cabezas, en la culminada el 28 de setiembre se contrajo a algo más de 35 mil. INAC informó que ingresaron a planta 35.405 vacunos, con un descenso semanal de 3.690 (-9%) y 11% inferior a la misma semana del año pasado.
La Unión Europea (UE) anunció en la Organización Mundial del Comercio (OMC) que no pospondrá la aplicación de su ley antideforestación, rechazando las presiones de países exportadores de productos agrícolas, como Brasil. Esta posición podría desembocar en un gran enfrentamiento en el escenario comercial internacional el próximo año.
En 2025, se proyecta que los inventarios de ganado de Turquía caigan un 4%, alcanzando los 15 millones de cabezas, según la oficina del USDA en Ankara. Se espera que la población de ganado lechero continúe su tendencia a la baja en 2025 debido al aumento de la faena de vacas impulsada por los bajos precios de la leche cruda al productor.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.