El gigante de la comida rápida ha demandado a Cargill, JBS, Tyson y otros en EEUU, alegando que conspiraron para limitar la producción y aumentar el costo de la carne vacuna. McDonald’s está demandando a un grupo de proveedores de carne vacuna, acusándolos de utilizar una variedad de métodos para aumentar el precio de la carne vacuna durante varios años.
Las exportaciones mensuales de carne vacuna australiana en septiembre continuaron a un ritmo rápido, alcanzando 114.046 toneladas. El volumen fue 6% menor que el mes anterior (tanto julio como agosto fueron inusualmente altos por diversas razones), pero septiembre fue 16% mayor que en el mismo período del año pasado.
La inauguración de la 116ª Edición de la Expo Salto contó con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber, el vicepresidente de la Federación Rural, Dr. Emilio Mangarelli y el Coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pintos, entre otras autoridades departamentales y nacionales.
Pablo Durán y José Luis Savio resaltaron la calidad mostrada por la raza Aberdeen Angus en la pista de jura en la mañana de este sábado en la Expo Salto, donde se destacaron ejemplares de las cabañas salteñas Bayucuá y La Magdalena de Los Tordos.
Durán explicó que había "pocos toros, pero muy buenos, lo que no deja de sorprender cómo viene mejorando en cantidad y calidad la raza, lo cual no es fácil y habla muy bien de la sociedad que está haciendo bien las cosas".
Las cabañas Santa María de Arapey, de Alejandra Parietti, y Ñu Porá, de Carlos y Natalia Parietti, presentaron los mejores animales de pedigrí en la categoría Polled Hereford de la Expo Salto. El jurado estuvo compuesto por el doctor Santiago Bordaberry y su hija, María Emilia.
En la pista de la raza Brangus de la Expo Salto, el Gran Campeón de la muestra que presentado por la cabaña Cangué de la familia Morales, en jura que estuvo a cargo de los criadores José Luis Savio y Pablo Durán.
Las mejoras observadas en los precios a los que se concretaron los negocios de carne vacuna de principios de julio en adelante comenzaron a reflejarse en los precios medios de exportación de setiembre. De acuerdo con los datos de Aduanas, el valor medio en setiembre fue de US$ 6.133 por tonelada peso embarque, con un aumento de 5% respecto del promedio de agosto y 14% más que en setiembre de 2023.
El mercado de haciendas insinúa haber encontrado un equilibrio durante la última semana, luego de una fuerte presión de la industria para reducir los valores de compra de la materia prima. “Hoy se aprecia un poco más de interés por parte de la industria. A mi juicio, la baja paró, e incluso se puede conseguir algún centavo adicional por ganados bien terminados”, dijo a Informe Tardáguila el operador Juan Vera. El intermediario manejó referencias para ganados pesados de US$ 3,80 por kg carcasa para los novillos, de US$ 3,60 para la vaca gorda y de US$ 3,70 para las vaquillonas. Las entradas están cortas, máximo una semana para el grueso de los frigoríficos.
La oficina del USDA en Buenos Aires prevé que las exportaciones argentinas de carne vacuna en 2025 alcanzarán 860.000 toneladas equivalentes res con hueso, 5% más que en 2024 y una cifra récord. Esto se debe a que proyecta una producción de carne de 3,175 millones de toneladas (peso carcasa), 2% mayor que en 2024, gracias a una faena ligeramente superior, de 13,8 millones de cabezas, que aprovechará la capacidad ociosa que la mayoría de las plantas tiene actualmente. El informe no prevé cambios en el peso medio de faena respecto de 2024.
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles un retraso de 12 meses en la aplicación de la ley sobre deforestación, respondiendo así a la presión de los socios mundiales y de la industria, que se han quejado de la falta de preparación para cumplir a tiempo la legislación.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.