Para los exportadores brasileños, la feria del Sial en Shanghái ha sido buena en términos generales, opinó Marcelo Albanell, de la trader Sudambeef, quien reside en la ciudad de San Pablo. Dijo que Brasil llegó a la feria “con la intención de vender y se vendió a precios positivos, de US$ 5.600 a 5.800 por el set de ocho cortes de delanteros, que son valores superiores a los que se habían fijado como piso”. El trader agregó que se especulaba con que los precios podían bajar, porque había algunos exportadores que estaban cortos con las ventas, pero finalmente el mercado tuvo un buen comportamiento. “La industria está muy contenta” con el resultado de la feria, resumió Albanell.
Albanell dijo que la demanda fue fundamentalmente por el delantero, en tanto que los cortes de la rueda estuvieron algo más flojos.
La exportación brasileña se está viendo beneficiada por un precio del ganado a faena que está muy barato, y que ha bajado en las últimas semanas, y un dólar que también está muy atractivo para la exportación.
Albanell consideró que la oferta adicional que está quedando en el mercado por la menor venta de carne desde Brasil a Estados Unidos en las últimas semanas no está teniendo un impacto. “Puede que impacte más en los otros mercados, caso de los países árabes o Chile”. La incidencia sobre China es mayor y seguirá llevando una porción relevante de las exportaciones brasileñas.
Consultado sobre el eventual impacto de la gripe aviar en Brasil, que le cierra las puertas al mercado internacional y, por ende, eleva la oferta de carne de pollo en el mercado interno, Albanell dijo que hay mucha especulación sobre un impacto a la baja sobre los precios de la carne vacuna en el mercado interno.