El precio de la carne vacuna ha caído drásticamente en China recientemente debido al exceso de oferta causado por las importaciones baratas, una caída en los precios de los lácteos que resultó en la faena de más vacas y una demanda menor a la esperada. Según un informe semanal de precios del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, el precio mayorista promedio de la carne vacuna se desplomó un 18,4% en la última semana de mayo en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando los 61,96 yuanes (US$ 8,60) por kilogramo, consignó el portal Yicai Global.
Desde fines de abril, el estado de Rio Grande do Sul, limítrofe con Uruguay, sufre lluvias muy intensas que provocaron la peor inundación de su historia. A las numerosas familias afectadas, se suman cuantiosas pérdidas materiales y productivas que afectarán a la economía estadual e impactarán también en el intercambio comercial.
La foto del mercado de haciendas en Uruguay no ha cambiado sustancialmente durante la última semana. La disponibilidad de ganados especiales y pesados listos para faena es “prácticamente nula”, aseguró un intermediario a Faxcarne.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 5 centavos a US$ 3,02 por kg carcasa durante la última semana para alcanzar su menor nivel en lo que va del año.
De forma gradual y persistente la relación de reposición en Brasil tiende a mejorar. A la vez que se ha producido un descenso en los precios de los animales a faena en lo que va del año, el precio medio de los terneros en los principales estados criadores de Brasil se mantuvo firme. Por lo tanto, el cociente entre el kilo de ternero y el de boi gordo ha tendido al alza en los primeros meses del año, pasando de 1,13 en enero a 1,21 en mayo.
El grupo argentino Lequio, dueño de los frigoríficos argentinos Carnes Pampeanas (en la provincia de La Pampa) y Alberdi (en Entre Ríos), y recientemente del uruguayo Florida, compró ahora otra planta en Argentina, Black Bamboo, en la localidad de Hughes, Santa Fe. El monto no trascendió.
Las exportaciones paraguayas de carne vacuna en mayo alcanzaron las 31.595 toneladas, 5,5 mil más que en abril y el mayor volumen desde noviembre pasado, seis meses atrás. El valor medio de exportación fue de US$/t 4.919, estable en la comparación mensual.
Una visita con rango ministerial a Indonesia fue encabezada por el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, entre los días 2 y 3 de junio. La delegación contó con participación de INAC, sector lácteo y misión diplomática. Desde 2016 Uruguay no enviaba una delegación de esta jerarquía a este país.
Además de contar con el ministro, el equipo estuvo integrado por el presidente de INAC Conrado Ferber, embajadora de la República Oriental del Uruguay ante Indonesia, Cristina González, representante de las cámaras de industrias lácteas de Uruguay, Pablo Ruso, y gerente de Acceso a Mercados de INAC, Álvaro Pereira.
“Con sorprendente nivel de actividad”, el mercado vacuno con destino a faena se mantuvo “firme” durante la semana cerrada al 1º de junio, dijo la ACG tras su reunión de precios de este lunes 3. Los novillos, en promedio, llegaron a US$ 3,70 por kg carcasa (+2 cents), las vacas se negociaron a US$ 3,39 por kg (+3 cents), y las vaquillonas a US$ 3,59, estas últimas sin cambios respecto a siete días atrás. Los novillos especiales de exportación quedaron con una referencia de US$ 3,75 por kg a la carne (+2 cents) y las vacas especiales a US$ 3,46 (+1 cent).
La faena vacuna se contrajo 6,5% (-3 mil cabezas) en la última semana de mayo a 43.235 animales, según informó el INAC. Cabe precisar que hubo un día menos de actividad industrial porque el pasado 28 de mayo se celebró el Día del trabajador frigorífico, feriado no laborable pago para los trabajadores del sector.
En la semana del 26 de mayo al 1º de junio se procesaron 22.523 novillos (-7,6%), 14.972 vacas (-2,6%) y 5.039 vaquillonas (-8,3%).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.