Con rezago respecto a los valores del ganado terminado, el precio de los terneros en Brasil comenzó una fuerte disparada en octubre que se mantuvo este mes. El valor medio del ternero en los principales estados ganaderos de Brasil promedió R$/k 12,1 en noviembre, con un aumento de 34% en dos meses. El mes culmina con un valor de R$/k 12,6, equivalente a US$/k 2,16.
La empresa República Ganadera informó ayer a sus inversores y acreedores que resolvió presentarse a un “concurso voluntario de acreedores” con el objetivo de “garantizar la continuidad operativa” del negocio. Además, informó que está en conversaciones avanzadas con “actores clave” del sector ganadero para una “reorganización integral”. Precisamente, ayer se conoció que Conexión Ganadera es la empresa que detrás de este negocio para intentar su continuidad.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) envió una carta abierta al director general de Carrefour, Alexandre Bompard, en respuesta a sus opiniones vertidas en X la semana pasada, donde comunicaba que su empresa dejaba de comprar carne vacuna a los países del Mercosur para atender a su red de sucursales de Francia.
El mercado del ganado a faena mantiene la firmeza que ha sido la característica en las últimas semanas, con precios que gradualmente van en aumento. Hay “mucho interés comprador”, señaló un intermediario consultado en la tarde de ayer.
El juez que tenía el trámite del concurso necesario de acreedores de los frigoríficos Lorsinal y Rosario —que había solicitado en su momento un par de proveedores de ganado— finalmente resolvió ayer archivar el mismo. “Aún resta un plazo de seis días hábiles para que la sentencia quede firme”, dijo a Informe Tardáguila Gonzalo Calviño, vocero del grupo empresarial. Añadió que en la negociación para la reapertura de las plantas se viene trabajando bien, tras acordar con el 100% de los proveedores de hacienda. A estos acreedores se le pagará el 60% de un pasivo que supera los US$ 7 millones en dos cuotas. La última del 35% se pagaría antes del 31 de enero de 2025.
Aunque está resuelto que en el día de hoy los trabajadores de la industria frigorífica agremiados en la Foica concurrirán a trabajar, en los próximos días podrán decidirse paros “sorpresivos”, en la noche del día anterior. Los trabajadores reclaman mejorar las condiciones de trabajo, los salarios, y planteos para combatir el ausentismo laboral.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) implementó un sistema de guías de propiedad y tránsito digitales para el ganado, marcando un cambio histórico en el sector. Estas guías, cuya validez legal fue reconocida tras una reciente modificación en el Código Rural, a través de un artículo en la Ley de Presupuesto, permiten a los productores optar por formatos digitales en lugar de las tradicionales guías en papel, reduciendo significativamente costos y tiempos asociados al proceso. La fase inicial del programa, enfocada en bovinos, ya está en marcha con productores voluntarios en todo el país.
Se dieron alzas generalizadas esta semana en los precios del ganado a faena en la región. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 4 cents a US$ 3,85 el kilo carcasa.
En Brasil el precio del boi gordo subió por doceava semana consecutiva a US$ 3,73 el kilo carcasa, 5 centavos por encima de la anterior, a pesar de la baja de 0,8% del tipo de cambio.
Frigorífico Rioplatense recibió el premio al Mejor Lomo del Mundo en el World Steak Challenge 2024, que se celebró en setiembre en Vlees & Co, en Ámsterdam, y culminó en noviembre con la entrega de premios en Smith & Wollensky, en Londres. Participaron más de 300 empresas de distintos países, cuyos productos fueron evaluados por un panel de más de 80 expertos internacionales.
APHIS suspendió temporalmente las importaciones de animales vivos procedentes de México o que transiten por ese país. Estas restricciones permanecerán vigentes hasta que las autoridades mexicanas proporcionen información adicional sobre un caso confirmado de gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Estas larvas de mosca infestan a animales de sangre caliente, incluidos los humanos, causando infecciones graves, informó Urner Barry.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.