El precio de la leche, expresado en dólares estadounidenses, viene en franca recuperación desde el piso que tocó en marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia y se dio el salto del dólar en el mercado interno. Sin embargo, el aumento a la par de muchos de los costos no permite que esta mejora del precio del producto se traduzca en ganancias de similar proporción para los tamberos.
En el marco del proyecto de lechería del Litoral (Bienes públicos, desarrollo lechero, mesa del litoral), organizado por MLL, Inale, ANDE/OPP, intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro, Conaprole, Claldy y gremiales lecheras, se realizó una reunión en Paysandú.
El Escritorio Di Santi (DSR) tendrá este viernes 22 de octubre en Local Cardal otra gran liquidación con 350 Holando, por la liquidación del tambo de José Luis Negro. Saldrán a la pista 90 vacas en producción, 30 vacas secas y preñadas, 45 vaquillonas preñadas y en servicio, y 55 terneras. También habrá un completo parque de maquinaría, herramientas y útiles de lechería.
El estrés que sufren los bovinos al estar expuestos a una alta carga de insectos disminuye el confort, el consumo de alimento y genera pérdidas productivas de entre el 10% y el 15%, además de impactar negativamente mediante la transmisión de enfermedades y en la percepción pública de la ganadería intensiva.
Científicamente comprobado
La relación entre moscas y mastitis fue reportada en Florida, EEUU, hace 80 años por Sanders (1940); demostrando que la mosca doméstica (Musca domestica) era un vector de mastitis.
Este martes 19 los resultados de Global Dairy Trade (GDT) -la plataforma de subasta de lácteos de Fonterra- estuvieron dentro de lo que se esperaba para este evento, según la Bolsa de Valores de Nueva Zelanda.
Aumentaron todos los precios de los lácteos que se comercializan en esa plataforma. Los países del norte de Asia, en particular China, son los principales responsables de la mayor demanda.
Este martes tuvo lugar la segunda subasta de Fonterra en el mes de octubre y dejó un aumento de 2,2%, cotizando en promedio a US$ 4.061, tras comercializar 27.863 toneladas.
En esta venta, la leche en polvo entera aumentó 2,2%, cotizando a 3.803, la leche en polvo entera subió 2,5%, cotizando a US$ 3.401.
La 77ª Exposición internacional de ganado lechero, que se desarrolló del 7 al 10 de octubre, incluyó exposiciones y remates de las principales razas bovinas dedicadas a la producción lechera, muestras de ovinos y de la producción agropecuaria local.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos brindó un discurso, en el ruedo de la Asociación Rural de San José, donde también disertó, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Acompañaron, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, la intendenta de San José, Ana Bentaberry, el titular de Ambiente, Daniel Peña, el presidente interino de la Asociación Rural de San José, Pablo Olagüe, el subsecretario y la directora general del MGAP, Ignacio Buffa y Fernanda Maldonado, así como autoridades nacionales y departamentales.
En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) —celebrada el pasado viernes 1º de octubre— se realizó la presentación de la memoria del ejercicio 2019/2021 y del balance 2020/2021.
“La sociedad siempre está pensando a más. Ya hay varios objetivos, entre ellos, seguir desarrollando los diferentes pilares como la maquinaria o el campo de recría”, dijo Hernández. Sobre este último añadió que todavía “queda mucho por hacer”. Hoy se está trabajando en conjunto con la Intendencia de Florida con la implementación de un Fondo de Desarrollo del Interior donde hay que darle una “salida” a los recursos. El presidente de la SPLF indicó que ese dinero se destinará a apoyar a los productores en la recría de sus terneras con el compromiso para que luego puedan ingresar al campo La Cruz de la SPLF.
Por otro lado, a nivel de maquinaria, el presidente de la SPLF comentó que hay distintos proyectos que están “en pañales”, pero que se apuntará a la “excelencia de la siembra” y la “ampliación de los servicios” que presta la sociedad.
La Opción 2021, que lidera Carlos Torterolo, lanzó la semana pasada la candidatura del expresidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Álvaro Lapido, para pujar por la presidencia y la mayoría del Directorio de Conaprole en las elecciones que se celebrarán el próximo 10 de diciembre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.