“La cancha del gordo está dividida en dos: los que tienen ganados especiales y los que se están quedando sin comida”, dijo a Informe Tardáguila el consignatario Joaquín González. El operador consideró que la estrategia de la industria para ponerle “cierto freno” a los precios pasará por adelantar, en lo posible, la faena de ganado para la próxima venta de faena cuota 481.
Las exportaciones de carne vacuna del Mercosur alcanzarán un récord este año y el próximo se contraerán debido a una menor producción de carne y al previsto aumento en el consumo doméstico en algunos países.
El valor del Novillo Tipo 2.0 en junio bajó US$ 43 (2,8%) por cabeza respecto a mayo, informó el INAC. El Novillo Tipo es una estimación del valor al que se venden en el mes todos los productos en los que se descompone un novillo de razas británicas y sus cruzas, con 520 kilos en pie y rendimiento al gancho de 54%.
La Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (Foica) emitió un comunicado esta semana informando que debido irregularidades en los pagos de licencias y aguinaldos en algunas industrias, se declara en “alerta” a la espera de una rápida solución a la situación.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que el próximo lunes a través de una reunión virtual por Zoom, realizará el lanzamiento de las “Guías digitales” de propiedad y tránsito de semovientes. Según se comunicó por parte del ministerio, se trata de la primera fase de la implementación de las guías digitales.
Australia exportó 71.421 vacunos en junio, una ligera caída respecto al mes anterior tras la finalización de los principales festivales religiosos anuales en Indonesia y Vietnam, informó Beef Central, basándose en datos del DAFF.
La actividad naviera mantiene un ritmo sólido con 14 buques que operan actualmente entre los puertos de Broome, Darwin y Townsville, en el norte de Australia, y los principales mercados asiáticos de Indonesia y Vietnam.
Como sucede siempre cuando se está próximo al comienzo de la ventana de producción para la cuota europea 481, la demanda por animales provenientes de pasturas se debilita y eso cambió la postura de algunas industrias que comenzaron a pasar precios más bajos a los alcanzados —especialmente por lo animales de punta— hasta principios de esta semana.
El valor medio del ganado a faena subió por segunda semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 4 cents a US$ 3,04 el kilo carcasa y acumula una recuperación de 14 cents desde que empezó el mes.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, en el marco de su visita oficial a Filipinas mantuvo una audiencia con el secretario de Agricultura, Francisco Tiu Laurel, para intercambiar sobre los intereses comerciales y de cooperación entre ambos países.
Los jerarcas coincidieron en la importancia de diversificar proveedores y mercados, para así garantizar la seguridad alimentaria. En ese sentido, Uruguay está muy bien valorado como proveedor de carnes, subproductos, lácteos, granos y, en contrapartida, Filipinas se encuentra muy bien posicionado como proveedor de productos acuáticos como el atún.
La encuesta mensual de la Red de Información Nacional Ganadera (RING), correspondiente a junio/julio, indicó que los productores ganaderos que responden mensualmente el cuestionario del Plan Agropecuario se enfrentan a desafíos desde el punto de vista climático y también financiero.
Junio fue un mes benigno en cuanto a temperaturas, aunque finalizó con escasas precipitaciones y con registros de intensos fríos y ola polar en julio, lo que se traduce en una transición del “barro a las heladas”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.