Con la generalización de la producción de carne para la cuota 481 que estará ingresando al mercado europeo a partir del 1° de octubre, la faena de vacunos superó las 40 mil cabezas, cosa que no había pasado en las tres semanas anteriores. INAC informó que en la semana al 27 de julio ingresaron a planta 42.540 vacunos, con un crecimiento semanal de 8.588 cabezas (25%) y también por encima de la misma semana del año pasado.
El juez que estudia el pedido de concurso necesario por parte de dos acreedores de los frigoríficos Lorsional y Rosario accedió la pasada semana a otorgar una segunda prórroga de 45 días (hasta mediados de setiembre) para que el accionista chino pueda continuar con una serie de trámites ante el sistema financiero uruguayo que le permitiría ingresar al país parte del dinero que le debe a sus proveedores de ganado (productores y consignatarios), un monto que supera los US$ 7 millones.
La Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (Eemac) de la Facultad de Agronomía fue el escenario de una jornada que combinó conocimiento técnico y práctica de campo bajo el título "Cuatro Estaciones en la UPIC". El pasado jueves, investigadores y estudiantes expusieron los avances en el proyecto de invierno, destacando la importancia de la combinación de pasturas sembradas y suplementación para optimizar la producción ganadera en escenarios de bajas temperaturas.
El Dr. Daniel Salada, director técnico de Compañía Cibeles, explicó que los parásitos gastrointestinales son una de las principales limitantes en la ganancia de peso de los bovinos jóvenes, especialmente hasta los dos años, debido a su falta de inmunidad. El profesional destacó que la parasitosis es influenciada por el ambiente, con las condiciones de otoño propiciando una mayor contaminación debido a la humedad y temperaturas favorables para el desarrollo de las larvas en el pasto.
Luego del discurso del presidente Javier Milei durante el acto de inauguración de la 136a. Exposición Rural de Palermo el pasado domingo, los dirigentes de la Mesa de Enlace celebraron algunas de las medidas anunciadas en torno de la baja de derechos de exportación para las carnes y la desburocratización de trámites, pero ratificaron la necesidad de eliminar todas las retenciones lo más pronto posible. Los ruralistas calificaron de positivo lo dicho por el mandatario y valoraron el lugar que le dio al campo.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU) ha anunciado los resultados del “Premio Mejor Expositor 2023-2024”, lo que tradicionalmente era el premio “Mejor cabaña del año”, el cual es el resultado de los puntajes acumulados por cada cabaña en las diferentes exposiciones a partir de la última edición de la Exposición Nacional del Prado. Este premio se otorga en tres categorías: Pedigree, Puro Controlado y Selección Angus.
El cociente entre el precio del kilo de ternero y el del novillo gordo, conocido como la “relación de reposición”, mantuvo una consistente tendencia a la baja desde fines de abril, pero están dadas las condiciones para que la tendencia no se mantenga en las próximas semanas y comience una gradual recuperación.
El mercado de hacienda cierra otra semana de relativa estabilidad en los valores, aunque se sostiene la presión de los frigoríficos para reducir los valores de compra de ganado a pasto en plena semana de faena de ganado de corral para la cuota 481. “La industria está comprada, abocada a la faena de cuota, y por eso hoy está intentando procesar una baja de 10 a 20 centavos en los valores del gordo”, dijo a Informe Tardáguila el operador José Ignacio Aramburu. Añadió que su firma no concretó negocios a los valores propuestos de US$ 3,80-3,90 por kg a la carne por los novillos especiales y en un eje de US$ 3,60-3,70 por kg por las mejores vacas, mientras que aquellas más generales están sobre un eje de US$ 3,50.
En la tercera semana de julio las exportaciones de carne vacuna brasileñas mantuvieron el intenso ritmo de las anteriores, por lo que el mes tiende a cerrar con un volumen récord de embarques al exterior. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que en las tres primeras semanas del mes se exportaron 162.525 toneladas de carne vacuna a un valor medio de US$/t 4.414. El ritmo diario de exportaciones se mantuvo por encima de las 10.500 toneladas.
En junio ingresaron a China 208.718 toneladas peso embarque de carne vacuna, 26 mil tons menos que en mayo y la misma caída en la comparación anual, de acuerdo con cifras del GACC. Fue el menor ingreso mensual de carne vacuna a China en 13 meses.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.