Los precios de las haciendas volvieron a tonificarse durante la última semana y hubo subas para las tres principales categorías de faena. “Demanda activa y entradas ágiles. Faena con alta participación de ganado de corral; mercado firme”, dijo la ACG tras su reunión de precios de este lunes. Los novillos gordos quedaron con una referencia promedio de US$ 3,92 por kg carcasa (+3 cents) en la semana cerrada al 10 de agosto, las vacas en US$ 3,67 (+2 cents) y las vaquillonas en US$ 3,83 (+2 cents). Los novillos especiales de exportación sumaron 2 cents y quedaron con un valor medio de US$ 3,96 por kg a la carne.
La faena de vacunos en la semana al 10 de agosto fue de 49.890 cabezas, la cuarta más alta en lo que va del año, de acuerdo con información del INAC. La producción para la cuota Europa 481, de carne de animales terminados en corrales de engorde, volvió a reflejarse a pleno no solo en el salto en la cantidad de animales procesados (3.240 más que en la anterior y casi 16 mil por encima de las semanas anteriores a la ventana de producción para la cuota), sino también en la composición de la faena.
Según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena vacuna procedente de Dicoses correspondientes a corrales de engorde ha sido de 179.680 cabezas entre enero y julio de 2024, es decir 36 mil menos que igual período del año pasado.
Minerva y Marfrig informaron, mediante hechos relevantes enviados al mercado de valores el viernes, que la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) publicó un dictamen final recomendando al Tribunal Administrativo de Defensa Económica la aprobación del acuerdo entre las empresas, mediante la firma de un acuerdo de control de concentración (ACC).
El maíz hoy no solo ocupa un rol central para la suplementación de la producción lechera y avícola. En los últimos años, la intensificación de la ganadería con la terminación en corrales de engorde ha incrementado sensiblemente la demanda por este cereal, clave en las dietas de los feedlots y los márgenes para los productores. El precio del maíz ha sufrido vaivenes importantes en los últimos meses.
Con una alta concurrencia de productores, técnicos y la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, se realizó el pasado viernes 9 de agosto la jornada anual de la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional, en el establecimiento "El Amanecer" de la familia Silva Leggire, en la zona de Parada Daymán, Paysandú.
Se realizó en la ciudad de Rivera un encuentro regional sobre la garrapata, su afectación a los sistemas productivos y las estrategias de control. Luego de las dos jornadas de actividad, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, dijo que se evaluó en US$ 60 millones las pérdidas por la garrapata en años complicados, como el actual, y que eso equivale al beneficio que se ha logrado con la apertura de la lengua a Japón y los estómagos y mondongos a China.
La faena de novillos depende cada vez más de los animales jóvenes. En los años de precios récord, por encima de los US$ 5 el kilo, se “barrió la cancha” de animales más añosos y para mantener el nivel de actividad se debe apuntar a las nuevas generaciones. Pero mirando hacia adelante, la disponibilidad de novillos jóvenes, de 2-4 dientes, se contraerá, alcanzando un piso en 2025, lo que significará un gran desafío para la demanda.
En la cuarta auditoría sobre calidad de carne realizada por INIA e INAC se determinó un promedio de pérdidas económicas por problemas de calidad en 2023 de US$ 17,7 por animal, con un crecimiento de US$ 2,20 (14%) respecto a la anterior, realizada en 2013, una década atrás.
“La vaca buena y pesada está muy pedida por la industria. En la vaquillona se nota un mercado más lento por poca venta en el mercado interno; eso es lo que transmiten”, dijo a Informe Tardáguila el consignatario Juan Vera. El operador manejó negocios por vacas especiales sobre un eje de US$ 3,70-3,80 por kg a la carne, y otro rango de negocios entre US$ 3,50-3,70 para carcasas más livianas. Por su parte, los novillos de verdeos especiales se sostienen en un rango de US$ 3,90-4,00 por kg, aunque se nota una demanda algo inferior por aquellas plantas que están abocadas a la faena de cuota.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.