El mercado de haciendas sigue firme y con precios al alza, con un precio que parece estar muy lejos de encontrar su techo.
Según distintos operadores consultados por Tardáguila Agromercados, en la última semana se contrajo aún más la oferta, ya que los productores quieren esperar a que la primavera esté definitivamente instalada, que los pastos crezcan y poder sumar kilos baratos para aprovechar los buenos precios que reinan en el mercado.
La primavera ha evolucionado de manera excelente para la producción de pasto. Le faltó algo de sol para ser óptima, pero tuvo el agua suficiente como para garantizar una entrada al verano con buen nivel de agua en el perfil. Esta situación estaría descartando la posibilidad de sorpresas desagradables entre las últimas semanas del año y las primeras del siguiente.
El clima se suma a una presión de pastoreo que es la más holgada de los últimos años, tanto por una disminución de las Unidades Ganaderas por hectárea como por un aumento en la producción de forraje.
El consorcio Pantalla Uruguay realizó este jueves su venta tradicional de fin de mes en la Rural del Prado, con muy buenos resultados en las ventas.
Este miércoles se realizó la presentación de un nuevo ejercicio ganadero en el marco del programa Carpetas Verdes, desarrollado por el Instituto Plan Agropecuario y que procesa resultados de más de 100 empresas ganaderas.
El instituto Nacional de Colonización presentó este martes un nuevo visor geográfico que permite conocer datos de colonias y terrenos.
La iniciativa, que se presentó este martes 29 en Torre Ejecutiva, responde a los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2015-2019 del Instituto Nacional de Colonización (INC) en el lineamiento que define la mejora de la base de Datos e información. Se concretó con apoyo de los ministerios de Transporte y Obras Públicas, de Desarrollo Social y de Ganadería, Agricultura y Pesca, y la Infraestructura de Datos Espaciales de Presidencia de la República.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, lidera una misión oficial en China, que también integran representantes del sector lácteo, a fin de ampliar la oferta de dichos productos en ese mercado. La exportación de soja no transgénica para consumo humano, la apertura del mercado para la miel, la comercialización de aves y de madera también integran la agenda, que incluye Mongolia y Vietnam.
El escritorio Otto Fernández realizó este martes una doble actividad en el local Parada Fariña, que cuenta con instalaciones recentemente adquiridas y dan una mejor presentación para los animales.
Los productores ganaderos, a través de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), estudian la viabilidad de iniciar la exportación de ganado en pie a Turquía, un destino que en 2018 importó más de 1 millón de animales.
El próximo viernes 1º de noviembre el escritorio Otto Fernández realizará la venta de los toros de Don Patricio en Parada Fariña.
Allí se ofrecerán 30 toros Limangus, negros y colorados, además de 5 toros Limosuin, y 2 potrancas Paint Horse.
Este jueves 31 de octubre tendrá lugar la subasta 209 de Pantalla Uruguay, que contará con una oferta de más de 6 mil vacunos. Las ventas serán puntualmente desde las 9 horas.
Se venderán 1.332 terneros, 635 novillos de 1 a 2 años, 403 novillos de más de 2 a 3 años, 158 terneros y novillos holando, 930 vacas de invernada, 823 terneras, 384 terneros y terneras, 639 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 27 vaquillonas sin servicio de más de 2 años, 322 vientres preñados, 61 vientres entorados y por ultimo 344 piezas de cría.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.