El mercado de haciendas gordas atraviesa otra semana de ajustes a la baja, pero claro está, no con la fuerza que lo hizo la semana pasada, donde había perdido US$ 7 centavos, según comentaron los consignatarios consultados por Tardáguila Agromercados.
El gerente de BPU Meats, Daniel de Mattos, expuso este jueves en el cierre de la jornada de fin de año que la empresa realizó en el local Santa Bernardina.
Allí se refirió a la demanda que hay en el mercado de la carne y dijo que “China tiene dos aspectos en su demanda, uno es lo que es coyuntural y tiene que ver con la fiebre porcina que puede durar entre 3 y 5 años más, pero también tiene una demanda estructural que es la demanda de carne vacuna que se verifica año a año, y eso no va a volver atrás, por eso China va a seguir siendo el gran demandante de proteína animal, así como Asia en general.
El predio de la Sociedad Rural de Durazno en Santa Bernardina fue la sede de la jornada organizada por BPU meats en la que se puso la mira en el mediano plazo: las necesidades de la cría para desarrollar su potencial y las cada vez más altas exigencias en cuanto a la producción ética y el Bienestar Animal.
El salón principal del predio se vio colmado de interesados, en su mayoría productores, pero también brókeres y traders del mercado de la carne, operadores del abasto y políticos, incluyendo a quien será el próximo ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte.
La empresa china Beixin Housing Co. comunicó este lunes a la Asociación Rural del Paraguay (ARP), por intermedio de una carta formal, el interés y compromiso de compra “100.000 toneladas anuales de carne de novillo premium”, informó el portal elagro.
La compañía de alimentos Marfrig Global Foods prepara una oferta subsecuente de acciones (folow-on) de aproximadamente R$ 2 mil millones, dijeron tres fuentes a Valor. La intención es llevarlo a cabo a fines de la primera quincena de diciembre. Los bancos Bradesco BBI, Santander y JP Morgan son los coordinadores de la operación.
La baja del precio del boi gordo en Brasil en reales y la corrección en el mismo sentido de la hacienda en Uruguay hicieron que el índice Faxcarne del Novillo Mercosur pierda 2 cents en la semana a US$ 3,21 el kilo carcasa.
En los primeros cinco meses del ejercicio 2019/20 (julio a noviembre) Uruguay exportó 2.239 toneladas de carne vacuna dentro de la cuota Hilton, un descenso de 25,1% respecto a las 2.988 toneladas que se llevaba a esta altura del ejercicio pasado, según información manejada en la Junta del INAC.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham, sostuvo a Tardáguila Agromercados que “concretamente respecto a la importación de ganado en pie, estuvimos estudiando para el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) la problemática de la exportación de ganado en pie, y una de las sugerencias que hicimos al ministro es mantener la exportación abierta como está, pero que se debe trabajar para habilitar la importación, ya que tiene que existir lo que los productores llaman puerta de vaivén, y que tienen que ser efectiva”.
El precio de la @ del ganado gordo, que en Sao Paulo tuvo un aumento real del 35% en un mes, no volverá al nivel anterior. La declaración es de la ministra de Agricultura, Tereza Cristina. En una entrevista con el periódico O Estado de S. Paulo, dijo que el aumento de las exportaciones a China tuvo un fuerte impacto en la apreciación de la carne. Lo que también ayudó a impulsar el aumento, consideró, habría sido la falta de reajuste de los valores en los últimos tres años.
Una compleja situación atraviesan las carnicerías en el país, por una importante caída de las ventas en los últimos meses.
Según dicen desde la Union de Vendedores de Carne, el fuerte aumento del precio de la carne roja en el mercado interno es el principal motivo de esta baja en el consumo, que pega directamente en la economía de las carnicerías.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.