Este lunes se confirmó un fuerte desplome de las haciendas con destino a faena, según se desprende de la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado, realizada este lunes por la tarde.
La situación es compleja y de mucha incertidumbre según comentarios varios de los consignatarios presentes en el evento, incluso varios puntualizaron que ya hay plantas que anotan pero sin precio, y las que tienen precio están muy por debajo de las ya irrisorias referencias.
Por su parte, otros de los presentes señalaron que hoy el productor vende al precio que se le ofrece, sin posibilidad de negociar por la necesidad de venta ante la sequía y la obligación de ajustar las cargas.
Con la industria trabajando a pleno para la cuota europea 481 y con un consistente aumento de la oferta, la faena de vacunos superó las 50 mil cabezas en la semana al 14 de noviembre y alcanzó un máximo desde la segunda semana de abril de 2019, más de un año y medio atrás.
INAC informó que ingresaron a plantas habilitadas 52.229 vacunos, con un aumento de más de 7.800 cabezas tanto respecto de la semana anterior como en la comparación con la misma semana del año pasado.
Nuevamente vuelve a surgir la posibilidad de exportar vacunos en pie con destino a Brasil, según dijo el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte este lunes al programa Valor Agregado (Radio Carve).
Allí dijo que se nota un interés importante de parte de varios privados locales de concretar los negocios, ya que son varios los interesados hacerse de la materia prima.
El valor medio del Novillo Tipo aumentó en octubre, en tanto que el precio de compra de los animales por parte de la industria frigorífica bajó, por lo que el Valor Agregado Industrial (VAI), que es la diferencia entre ambos, creció.
INAC informó que el Novillo Tipo alcanzó US$ 1.128 por cabeza en octubre, con un aumento mensual de US$ 19. A su vez, el precio de compra cayó US$ 36 a US$ 892, por lo que el VAI aumentó US$ 55 a US$ 236. Es el VAI más alto desde mayo.
Hoy martes 17 de noviembre tendrá lugar una nueva edición del remate Primaveral del Conventos, que el escritorio Silveira Negocios Rurales realiza por noveno año consecutivo.
Allí se ofrecerán 50 toros de cabañas La Poderosa, Soy Miguel y La Pytanga.
Este lunes se confirmó un fuerte desplome del precio de las haciendas con destino a faena, según se desprende de la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado, realizada este lunes por la tarde.
La situación es compleja y de mucha incertidumbre según comentarios varios de los consignatarios presentes en el evento, incluso varios puntualizaron que ya hay plantas que anotan pero sin precio, y las que tienen precio están muy por debajo de las ya irrisorias referencias.
Por su parte, otros de los presentes señalaron que hoy el productor vende al precio que se le ofrece, sin posibilidad de negociar por la necesidad de venta ante la sequía y la obligación de ajustar las cargas.
Con la industria trabajando a pleno para la cuota europea 481 y con un consistente aumento de la oferta, la faena de vacunos superó las 50 mil cabezas en la semana al 14 de noviembre y alcanzó un máximo desde la segunda semana de abril de 2019, más de un año y medio atrás.
INAC informó que ingresaron a plantas habilitadas 52.229 vacunos, con un aumento de más de 7.800 cabezas tanto respecto de la semana anterior como en la comparación con la misma semana del año pasado.
Nuevamente vuelve a surgir la posibilidad de exportar vacunos en pie con destino a Brasil, según dijo el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte este lunes al programa Valor Agregado (Radio Carve).
Allí dijo que se nota un interés importante de parte de varios privados locales de concretar los negocios, ya que son varios los interesados hacerse de la materia prima.
El valor medio del Novillo Tipo aumentó en octubre, en tanto que el precio de compra de los animales por parte de la industria frigorífica bajó, por lo que el Valor Agregado Industrial (VAI), que es la diferencia entre ambos, creció.
INAC informó que el Novillo Tipo alcanzó US$ 1.128 por cabeza en octubre, con un aumento mensual de US$ 19. A su vez, el precio de compra cayó US$ 36 a US$ 892, por lo que el VAI aumentó US$ 55 a US$ 236. Es el VAI más alto desde mayo.
Hoy martes 17 de noviembre tendrá lugar una nueva edición del remate Primaveral del Conventos, que el escritorio Silveira Negocios Rurales realiza por noveno año consecutivo.
Allí se ofrecerán 50 toros de cabañas La Poderosa, Soy Miguel y La Pytanga.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.