Tras varias semanas cerrado, el puerto de Tianjin en China volvió a estar operativo para la carne importada, por lo que comenzaron a ingresar todas las cargas que estaban sin poder ser desaduanizadas.
La noticia era largamente esperada por todo el complejo cárnico, tanto exportadores como importadores, ya que se estaba generando un cuello de botella muy importante nada menos que en la principal puerta de entrada de las carnes a China. Tianjin es el puerto en el área de influencia de Beijing, la capital de China, por donde se estima ingresa el 50% de la carne importada.
La falta de lluvias era lo que se manejaba como hipótesis por parte de todos los actores para que se justifique la constante baja que sufrían las haciendas con destino a faena en las últimas semanas. Hoy, la llegada de las mismas, es la que explica que cada día se generen subas en las referencias, se achiquen las entradas y haya menor interés de vender por parte de los productores.
Según el pronóstico ampliado del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), HOY viernes 4 de diciembre hay probabilidad baja de precipitaciones escasas en la región costera. Del sábado 5 al martes 8 de diciembre no se esperan lluvias. Finalmente, no se descartan precipitaciones entre el miércoles 9 y el sábado 12 de diciembre.
Este jueves, en formato únicamente virtual, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) realizó su asamblea anual ordinaria, que contó con elecciones y cambio de autoridades.
El capín Annoni (Eragrostis plana) es una planta invasora, de origen sudafricano, que es frecuente en muchas rutas, caminos y entornos urbanos de Uruguay. También se puede encontrar en zonas donde se concentran animales (p.ej. ferias) y vehículos (p.ej. dormideros de camiones).
Es una gramínea perenne estival que invade el campo natural y afecta la producción ganadera. Su bajo valor nutritivo y escasa palatabilidad reducen el desempeño animal. Además, cuando domina, disminuye la diversidad de plantas nativas.
El Plan Nacional de Control de la Población Canina estará a cargo del Instituto de Bienestar Animal, y hará énfasis en la comunicación mediante una campaña de bien público, el registro de animales de compañía, los programas de control reproductivo y albergues, y el estímulo a adopciones responsables, informaron las autoridades del Ministerio de Ganadería. El presupuesto inicial del Instituto será de 120 millones de pesos.
En conferencia el titular de la cartera, Carlos María Uriarte, señaló que la instrumentación del Instituto de Bienestar Animal es uno de los temas que el Gobierno se comprometió a llevar adelante en la ley de urgente consideración.
Este miércoles tuvo lugar la última venta del año del consorcio Lote 21, que logró una colocación de casi el 90% de los 5.000 ejemplares que se ofrecieron.
Este martes el Parlamento, dentro de los puntos dela Ley de Presupuesto, votó afirmativamente y por unanimidad entre todos los integrantes, que no se pueda utilizar la denominación de carne a productos que provengan de laboratorio o de origen vegetal.
“Buscamos limitar esa mal llamada carne sintética que a nuestro entender es una de las enormes amenazas que tiene el Uruguay” dijo el Senador de la República Sebastián Da Silva al programa Campo al Día (Radio Montecarlo).
El cambio en las relaciones de precios de la hacienda en la región impactó fuertemente en los volúmenes de importación de carne por parte de Uruguay. La importación de carne enfriada en noviembre ascendió a 1.970 tons peso embarque, un descenso de 837 tons respecto a octubre y el menor volumen mensual desde febrero.
Este martes se conoció que la Junta Directiva del Insituto Plan Agropecuario decidió dar marcha atrás con la suba de sus salarios, tal como lo adelantara Tardáguila Agromercados en forma exclusiva.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.