El Banco República presentó este viernes una línea especial de créditos para tamberos y ganaderos, debido a la compleja situación que enfrentan por la falta de lluvias.
Podrán acceder a este financiamiento todos los clientes actuales y nuevos del banco que enfrenten las consecuencias del déficit hídrico y que cumplan determinados requisitos de calificación crediticia.
En el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se viven días de cambios y se vienen varias caras nuevas a algunas direcciones generales.
La primera de ellas y una de las más importantes es la baja de Eduardo Barre como Director General de Servicios Ganaderos, según informó este domingo el periodista Martín Olaverry.
No es la primera vez que Barre intenta renunciar, aunque esta vez sería definitiva.
Los principales laboratorios farmacéuticos internacionales que compiten por llegar a ser los prime
Una nueva semana de ajuste para los precios de las haciendas con destino a faena, y la tendencia parece no tener fin, al menos por el momento.
“Si llegan las lluvias el mercado se calma” señalaron el pasado lunes en la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), y esas lluvias podrían llegar recién el próximo miércoles, si no se corren, como pasa últimamente.
El próximo jueves 26 de noviembre tendrá lugar la charla virtual denominada “Diferenciación del producto en la cadena cárnica” organizada por la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay. La actividad servirá como nexo para la presentación de los nuevos sellos de certificación.
Se espera que el precio de la leche capturada en octubre y pagada al productor brasileño en noviembre caiga entre un 5% y un 7% con relación al mes anterior, interrumpiendo el movimiento alcista que se ve desde junio, según una investigación en curso del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea/Esalq/USP).
Según Cepea, los valores de la leche para el tambero siguen una tendencia estacional, relacionada con la disponibilidad de lluvia y pasto. Sin embargo, en 2020, la reanudación de la producción no se ha producido de forma intensa, ya que las condiciones climáticas fueron menos favorables. Aun así, en la primera y segunda quincena de octubre, hubo una mayor oferta de leche en el mercado spot (negociada entre industrias) en Minas Gerais, por lo que el promedio mensual cayó 16,8% con respecto a septiembre/20, pasando a R$ 2,23 por litro (uno US$ 0,42).
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió ayer extender por 60 días la autorización a pastorear en la vía pública en las regiones del país más afectadas por la situación climática adversa.
La resolución de la Dirección General de los Servicios Ganaderos habilita el pastoreo en vía pública en el departamento de Maldonado, Lavalleja, seccionales policiales 2, 4, 5, 6, 7, 8, 11 y 12 de Rocha; 4, 5, 6, 7 y 8 de Treinta y Tres; 8 y 9 de Cerro Largo; 2, 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13 y 15 de Durazno; 3 y 16 de Tacuarembó; 3 de Rivera; 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 21 de Artigas; 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de Salto; 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de Paysandú; 6, 7, 8, 9, 10 y 12 de Río Negro; 5, 6, 10 y 12 de Soriano.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió otros US$ 4 cents esta semana a US$ 3,22 el kilo carcasa, el valor más alto desde fines de noviembre pasado, casi un año atrás. El principal responsable de la valorización sigue siendo Brasil, aunque en los últimos días comenzó a dar señales de que la tendencia alcista en el precio del gordo comenzó a detenerse.
La proporción de la carne vacuna producida que Brasil coloca en el mercado internacional siguió creciendo en el tercer trimestre de 2020. En base a datos del IBGE y de la Secretaría de Comercio Exterior, entre julio y setiembre de 2020 Brasil produjo 2,02 millones de toneladas peso carcasa de carne vacuna, en tanto las exportaciones alcanzaron las 695 mil toneladas carcasa en el período, 34,4% del total. Se trata de la mayor proporción de la historia, superando el registro de 33,6% de mediados de 2007.
El subsecretario de Comercio del USDA, Ted McKinney, dice que China había prometido considerar el levantamiento de su política de tolerancia cero sobre los residuos de ractopamina en la carne de cerdo y vacuna. “China de hecho está avanzando en eso”, dijo. “Están cumpliendo diligentemente con el proceso, hemos proporcionado información de manera muy oportuna cuando se nos ha solicitado, al igual que el proveedor de la información”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.