La subasta 48 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, luego de tres bajas consecutivas, quebró la tendencia bajista y cotizó al alza este martes, al igual que la licitación tradicional de GDT de la pasada semana.
En esta oportunidad, con ventas únicamente de Fonterra, la leche en polvo entera (LPE), tanto regular como instantánea, y leche en polvo descremada (LPD) cerraron con tendencia alcista, siendo las subas mayormente en la leche en polvo entera que en la descremada.
El Área de Productores de Conaprole divulgó ayer una serie de recomendaciones para preservar la salud de ubre de las vacas y controlar las células somáticas, una variable que tiene incidencia directa en el precio de la leche que percibe el productor.
El gobierno de Paraná anunció la revocación de la exención del Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) a la leche en polvo y al queso mozzarella importados. Esta acción tiene como objetivo proteger a los productores locales de leche, según informó la Agencia de Noticias del Estado de Paraná. La medida responde a preocupaciones sobre la elevada importación de estos artículos. Ahora, la leche en polvo y el queso mozzarella importados estarán gravados con el 7% del ICMS, la tasa más baja permitida, ya que están clasificados como productos alimenticios básicos, a los que se les prohíbe gravar con la tasa completa del 19,5%.
Luego de crecer a una tasa interanual de 3% en enero, la remisión de leche a las distintas plantas industriales recobró impulso en febrero. De acuerdo a los datos que divulgó el Inale, ese mes se procesaron 130 millones de litros, volumen que fue 7,3% superior (+10 millones de litros) a igual mes del año pasado (pleno impacto de la sequía).
El Índice de Poder de Compra de la Leche que procesa el Inale cerró febrero con un valor de 76 y aumentó 8% respecto al piso de 70 que había tocado en los meses de diciembre y enero. El precio de la leche en pesos tuvo una mejora de 6,3% frente a enero, mientras que el índice de costos tuvo un descenso de 2%.
Gabriel Soutto (63) es tambero de la zona de Chamizo, a unos 3 km de Fray Marcos (Florida), y apuesta al negocio de la lechería. Es la tercera generación de tamberos en la familia tras su abuelo que arrancó en la década de 1950 y ahora sus hijos están detrás de la expansión del emprendimiento. Sus hijos acaban de comprar un campo de 150 hectáreas linderas por medio de un crédito con el BROU a 30 años y 100 vaquillonas que ingresarán en las pariciones de este año, también financiadas con el banco estatal. En entrevista con La Lechera, el tambero y también directivo de la SPLF, habló sobre cómo está viendo la lechería y los planes que tiene en marcha para llegar a un rodeo de 500 vacas el próximo año, bastante por encima de las 130 que ordeñaba dos otoños atrás.
Vaya que han sido distintos los comienzos de los dos últimos años. Ni que hablar desde el punto de vista productivo, al pasar de una de las secas más intensas de las últimas décadas en 2023 a un verano e inicio del otoño regado y con exuberancia forrajera en 2024. Pero desde el punto de vista de los mercados los cambios han sido trascendentes y, al contrario que con la producción, con un sesgo negativo.
La licitación 353 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT) de este martes 2 de abril, cambió la tendencia bajista que el mercado de los lácteos registró en marzo. El pasado mes, las dos licitaciones acumularon una caída del 4,6% respecto a la última venta de febrero, en tanto que en la jornada de este martes volvió a subir, en este caso un 2,8%.
El Departamento de Agricultura (USDA), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), así como los funcionarios estatales de veterinaria y salud pública, están investigando una enfermedad entre vacas lecheras, principalmente mayores, en Texas, Kansas y Nuevo México, que está causando una disminución en la lactancia, falta de apetito y otros síntomas.
En el día de ayer, martes 26 de marzo, se realizó la subasta número 47 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, donde comercializa únicamente Fonterra. En esta venta se ofrece leche en polvo entera (LPE), tanto regular como instantánea, y leche en polvo descremada (LPD). Ambos productos sumaron la tercera baja consecutiva, siendo el descenso mayor en la descremada que en la entera.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.