En su último informe como calificadora de largo plazo de Conaprole, la agencia FIX SCR (afiliada a Fitch Ratings), advirtió por una reducción en los márgenes de rentabilidad de la cooperativa. “Desde 2019 la cooperativa ha registrado un crecimiento sostenido en sus márgenes, mostrando una eficiencia en el proceso productivo hasta alcanzar en el ejercicio 2022 un margen de 15,7%, que compara favorablemente contra 13,8% registrado en 2021. No obstante, las ventas a julio 2023 fueron de US$ 1.305 millones, un 11% superior que las registradas a julio 2022 con un margen del 8,6%, mientras que a octubre 2023 (año móvil) las ventas fueron por US$ 1.289 con un margen del 7,8%”, indicó FIX.
La licitación 350 de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade de este martes 20 de febrero registró un incremento del 0,5% en el promedio de los distintos productos lácteos, sumando así la sexta suba consecutiva. El promedio de la plataforma de subasta, donde mayormente se comercializa productos de Fonterra, cerró en US$ 3.664 por tonelada (+US$/ton 93).
Buena parte de la cuenca lechera de San José fue una de las más beneficiadas con una secuencia de tres lluvias en la última semana que totalizaron unos 90 mm. “Ligamos tres lluvias y eso alivió bastante la situación”, dijo a Informe Tardáguila el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Néstor Cabrera. El tambero maragato precisó que en otras zonas de la cuenca lechera del país las precipitaciones fueron inferiores.
De acuerdo al informe que procesó al Inale en base a datos aduaneros, las exportaciones de productores lácteos de Uruguay en enero cayeron 7% interanual a US$ 82,3 millones. El único producto que tuvo un comportamiento positivo en divisas fueron los quesos (+18% a US$ 12,5 millones). Sin embargo, en la leche en polvo entera se produjo una caída del 7% (US$ 53 millones), de -34% en la manteca (US$ 5,9 millones), y de -3% en la leche en polvo descremada (US$ 4,5 millones).
Sin embargo, en volumen físico, en enero se dio un aumento en los principales ítems salvo la manteca que bajó 27% a 1.228 tons. En el caso de los quesos se embarcaron 2.519 tons (+21%), leche en polvo descremada 1.517 tons (+23%), y 15.890 tons de leche en polvo entera (+5%).
Una delegación de Takanashi Milk Products, una de las industrias lácteas más relevantes de Japón, estuvo reunida con autoridades del Inale la pasada semana. La delegación estuvo encabeza por Tsuyoshi Ken Yamazaki. En el encuentro también participaron David Dickinson, VP de Campo Longley (Reino Unido) y Sabina Gleicher, gerente de Campo Longley (Uruguay)
Según datos preliminares de la Encuesta Trimestral de Leche del IBGE, en el 4º trimestre de 2023 la recolección formal de leche en Brasil enfrentó una recuperación con relación al mismo trimestre de 2022.
Con una estimación de 6,43 mil millones de litros recolectados en el último trimestre del año la recuperación anual fue del 1,8%, con una diferencia de más de 112 millones de litros de leche respecto al año anterior.
La subasta número 44 de GlobalDairyTrade (GDT) Pulse, donde comercializa Fonterra leche en polvo entera y descremada, nuevamente volvió a registrar subas en ambos productos este martes. En lo que va del año, la leche en polvo entera (LPE) subió US$ 195 y la leche en polvo descremada (LPD) US$ 220. En la licitación de ayer, las subas fueron mayores en la LPD, que en la LPE, pero ambos productos mantuvieron la tendencia alcista que traen desde inicios de año.
Durante el año calendario 2023 abrieron como nuevos RUT de tambos 71 explotaciones en el país. Acá se incluyen nuevos productores propiamente dichos, sucesiones y/o traspaso generacional, y regularizaciones ante el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFSAL).
La remisión de leche a la principal industria láctea, Conaprole, totalizó 113 millones de litros en enero y creció 3% frente a igual mes del año pasado. En el año móvil cerrado en enero, la producción crece a una tasa del 0,5% en la cooperativa. En tanto, pese la intensa ola de calor que viene golpeando al país, en los primeros cinco días de febrero la remisión a planta de Conaprole venía creciendo a una tasa del 4,4% interanual.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos en enero totalizaron US$ 75 millones y cayeron 13% frente a igual mes del año pasado (US$ 86 millones), informó Uruguay XXI en base a datos aduaneros.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.