El Gobierno de Coalición de Nueva Zelanda está avanzando en su compromiso de restablecer las exportaciones de ganado en pie por vía marítima, prohibida desde el año pasado. El ministro Asociado de Agricultura, Andrew Hoggard, dijo que realizará una consulta pública que comenzará antes de setiembre.
Restablecer las exportaciones de ganado por vía marítima requerirá una enmienda a la Ley de Bienestar Animal de 1999 y se desarrollarán estándares de bienestar reforzados antes de que regrese el comercio.
La licitación 55 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, realizada ayer martes, registró una nueva caída en el precio de la leche en polvo entera (LPE), en tanto que la leche en polvo descremada (LPD) subió levemente.
La familia Falero maneja un tambo con un galpón liviano estacional para evitar el barro, el calor, y mejorar el bienestar animal. Héctor Falero y su familia están a cargo de un tambo en San Ramón, ruta 12, km 93,500, en Florida. Es la tercera generación de tamberos. El predio de 58 hectáreas (ha) donde está ubicado el tambo pertenece al Instituto Nacional de Colonización (INC), tiene otras 18 ha propias en un campo lindero, y arriendan otras 60 ha en la misma zona.
El primer semestre de 2024 muestra exportaciones uruguayas de lácteos en caída, tanto en lo que refiere al volumen como también en el valor medio de exportación. La primera mitad del año concluyó con ventas al exterior en el entorno de los US$ 361 millones, unos US$ 64 millones menos (-15%) que en el mismo período del año pasado.
El Instituto Nacional de la Leche (Inale) actualizó, desde marzo pasado, el índice del Poder de Compra de la leche en base a la canasta de costos con cantidades provenientes de la Encuesta 2019 y precios de ese mes.
La principal industria láctea del país, Conaprole, procesó 109,3 millones de litros en junio, volumen que fue 13,3% inferior a igual mes del pasado, reveló a Informe Tardáguila el director de la cooperativa Juan Parra. El promedio de sólidos para el mes fue con 4,01% de grasa y 3,54% de proteína.
En entrevista con La Lechera, el presidente de la Asociación Uruguaya de Energía Renovable (Auder) y director de M2G Soluciones, Marcelo Mula, habló sobre el desarrollo del riego en Uruguay. El ingeniero industrial mecánico consideró que la incorporación de paneles solares a los pívots es una alternativa para reducir los costos operativos de la energía y generar un negocio con la venta de excedentes a UTE.
La licitación 359 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), dio inicio al mes de julio este martes 2, con un fuerte incremento de la oferta y caída en los valores respecto a la venta anterior. El promedio registrado en el día de ayer fue un 6,9% inferior y con mayor presión sobre los valores de la manteca (producto que registró el mayor incremento de la oferta).
La remisión de leche en mayo a las distintas plantas industriales totalizó 149 millones de litros en mayo y cayó 11,9% (-10 millones de litros) en la comparación interanual, según los datos preliminares que divulgó el Inale. Para encontrar un volumen de producción tan bajo en ese mes hay que remontarse a mayo de 2017 (144 millones de litros). En tanto, la producción de solidos tuvo un descenso inferior (-9,5%) en la comparación interanual con 12 millones de kg (grasa + proteína).
De acuerdo al monitoreo mensual que realiza el Área de Productores de Conaprole de Producción Competitiva (PC), que analiza los datos de 258 matrículas, la producción individual fue de 18,3 lts/VO/día el pasado mes, esto fue 11% menos que la de mayo 2023.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.