En el mes de julio se dieron altibajos en las importaciones de China en los distintos productos. Igual situación se mantiene en el acumulado de los primeros siete meses del año. El gigante asiático importó 249 mil tons en julio, en baja de 7,6% en la comparación interanual. En los meses de junio y mayo los descensos interanuales habían superado el 20%. En dólares por su parte, las compras de China sumaron US$ 1.122 millones y crecieron 13,2% interanual.
La licitación 362 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la segunda del mes de agosto, ayer martes 20, marcó un descenso del 2,9% en el volumen de la oferta, pero con valores al alza en casi todos los productos, salvo el queso cheddar que descendió levemente. El promedio registrado en el día de ayer fue 5,5% superior a la subasta previa.
La zafra de ganado lechero de primavera comienza a dar sus primeros pasos con algunas actividades en pleno invierno, patrón que ya se viene dando hace algunos años. El director de la firma DSR, Federico Di Santi, dijo a Informe Tardáguila que hoy la coyuntura está pautando un escenario con “más oferta que demanda” producto de una oferta forrajera mala para la época, y con “valores que están entre un 20%-30% por debajo” de los remates de la pasada zafra de otoño.
De acuerdo al informe mensual de comercio exterior que publica el Inale en base datos aduaneros, el volumen de leche en polvo entera exportado (LPE) por Uruguay en el período enero-julio sumó 82.751 toneladas (ton), volumen 6% inferior a igual período del 2023. Sin embargo, las colocaciones de leche en polvo descremada (LPD) subieron 42% en igual período a 10.434 ton, las de quesos +4% a 13.246 ton, y las de manteca +14% a 6.421 ton.
El pasado 8 de agosto, la Comisión de Ganadería del Senado recibió a una delegación de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) y de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC) para avanzar con la creación de un fondo que permita apalancar la expansión del riego para la lechería, tomando como base una propuesta que elaboró y presentó Ceres a pedido de la SPLF. Por la SPLF concurrieron el integrante de la Comisión Fiscal y expresidente, Fabián Hernández, y su gerente Ing. Agr. Andrés Barreira, mientras que por la ATC lo hizo el productor Justino Zabala.
De acuerdo a un comparativo que publicó el OCLA, China (-14,8%) y Uruguay y Chile (-14%) fueron los países donde más cayó el precio de leche cruda al tambero durante el último año. En la potencia asiática, el valor por litro de leche corregido por sólidos útiles (grasa + proteína) pasó de US$ 0,533 en junio de 2023 a US$ 0,454 en igual mes de este año, mientras que en Uruguay bajó de US$ 0,453 a US$ 0,39 por litro.
La licitación 58 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse registró un cambio en la tendencia y ambas leches en polvo cotizaron al alza, siendo mayor la suba en la leche en polvo entera (LPE) que en la descremada (LPD).
Javier Dotta es la tercera generación de tamberos en su familia. Explota un tambo de unas 70 vacas en Paso del Candil, Florida. Hace 10 años que la matrícula de Conaprole pasó a su nombre y unos 5 años donde pasó directamente a manejar el emprendimiento familiar, que hoy ordeña unas 70 vacas con una máquina de seis órganos. Su padre terminó de pagar hace siete años el campo de unas 52 hectáreas donde está ubicado el tambo. Javier paga un arrendamiento por ese predio y también por otras 22 ha de un campo lindero de un tío, por lo que la superficie total llega a las 74 ha. En entrevista con La Lechera, el tambero floridense habló sobre cómo está viendo hoy el negocio y sus perspectivas.
La remisión de leche a la principal industria láctea del país totalizó 1,465 millones de litros en el período agosto 2023-julio 2024 y cayó 2,3% frente al ejercicio fiscal anterior de la cooperativa. Durante el último mes, julio, la producción sumó 125,3 millones de litros y bajó 7,3% en la comparación interanual, mientras que en el acumulado enero-julio se contrae 4,8%.
El próximo 5 de noviembre, dentro de poco más de tres meses, se llevará adelante un nuevo acto electoral en la principal potencia mundial, Estados Unidos, y estados grandes productores de leche del noreste del país pueden inclinar la balanza para uno de los dos lados.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.