En julio, las importaciones de lácteos de Brasil mostraron un nuevo aumento, generando una nueva caída en la balanza comercial láctea. Según datos difundidos por la Secretaría de Comercio Exterior (SECEX), el saldo registrado en el mes alcanzó -235 millones de litros en equivalente de leche, registrando una suba mensual de 62 millones de litros con relación a junio y un máximo en más de un año.
La Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA) presentó, el jueves (1º de agosto) ante el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), una petición para investigar la práctica de dumping contra la leche en polvo procedente de Argentina. Para la CNA, la medida es una forma de corregir las distorsiones comerciales injustas de Argentina en la producción de leche a lo largo de 2023.
La licitación 361 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), dio inicio al mes de agosto, este martes 6, con un fuerte incremento de la oferta y resultados dispares en los distintos productos respecto a la venta anterior. El promedio registrado en el día de ayer fue 0,5% superior a la subasta previa y presión a la baja sobre los valores de la leche en polvo descremada y la manteca, productos que registraron un fuerte incremento de la oferta, al igual que la leche en polvo entera, aunque esta cerró en alza.
El primer semestre del 2024 cierra para los tamberos con un gusto amargo en materia de ingresos brutos. La combinación de un menor precio de la leche y una marcada caída en los niveles de remisión durante los meses de abril, mayo y junio llevó a que los ingresos brutos por la producción totalizaran unos US$ 350 millones, es decir, unos US$ 54 millones que los US$ 404 millones de igual semestre del año pasado. También se estuvo por debajo de los US$ 378 millones del primer semestre de 2022.
Los productores lecheros cerraron un otoño para el olvido por el exceso de lluvias y los problemas colaterales que ello trajo aparejado a nivel de productividad, en la planificación de siembras, y en pasturas ya implantadas.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos totalizaron US$ 66 millones en julio y crecieron 16% frente a los US$ 57 millones de igual mes del año pasado, según datos aduaneros.
En julio comenzaron las capacitaciones a técnicos del proyecto FPTA INIA-INALE: Gestionando el crecimiento de los sistemas lecheros. Estas capacitaciones son preparativas para el inicio al trabajo en los predios pilotos y se realizaron en Florida y en Florencio Sánchez.
El principal importador mundial de leche en polvo está de capa caída. Sus volúmenes de importación son sensiblemente inferiores a los del año pasado a nivel global y, en el caso concreto de las compras en Uruguay, son prácticamente inexistentes en lo que va del año.
El precio de la leche recolectada en junio subió por octavo mes consecutivo, pero con menor intensidad. El aumento con relación a mayo fue del 1,3%, con el "Promedio Brasil" registrando R$ 2,7524 por litro (unos US$ 0,49), un 3,25% más que en junio de 2023. Desde enero, el valor pagado al productor acumula un aumento real del 32,1%. Sin embargo, el promedio del primer semestre del año, de 2,46 reales por litro, es un 14,3% inferior al del mismo período del año pasado, considerando valores deflactados por el IPCA de junio, según CEPEA.
La licitación 57 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, realizada ayer martes 30 de julio, registró una nueva caída en el precio la leche en polvo descremada (LPD), sin embargo, la leche en polvo entera (LPE) freno su caída. Como es tradicional, en estas subastas, el único oferente es Fonterra.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.