La licitación 364 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la segunda venta del mes de setiembre volvió a incrementar el volumen de comercialización, mientras que cambió la caída de la licitación anterior por una suba en el promedio de los lácteos. El resultado para los principales productos de exportación de Uruguay, muestran subas para las leches en polvo y los quesos, pero descenso en el caso de la manteca.
En la raza Jersey, la Cabaña Los Kiwis se llevó el título de Campeona Suprema, mientras que El Chambón, propiedad del Dr. Jorge Burjel Álvarez, logró su segundo campeonato consecutivo en la categoría de machos.
La Gran Campeona Selección Holando, y Campeona Suprema de la raza Holando de la Expo Prado 2024, fue una vaca de cinco años expuesta por cabaña La Muesca, de Darío Jorcin. El productor hizo especial énfasis en que una vaca SH le ganó a una PI: "Eso refleja un gran trabajo de los cabañeros y de quienes la ordeñan todos los días, primero mis felicitaciones a ellos".
Los precios para la leche en polvo entera de Fonterra, tras alcanzar el precio máximo de 2024 en la licitación 59 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, marcaron ayer un descenso del 3,7% en el promedio de este producto. En tanto que la leche en polvo descremada (LPD) subió en su cotización.
Los volúmenes comercializados ayer fueron 12% superiores a la venta Pulse anterior, colocándose 2.209 toneladas en la suma de ambas leches en polvo (237 toneladas más). De LPE se colocaron 1.250 toneladas, un 2,3% más que el pasado 27 de agosto, mientras que de LPD se ofrecieron 959 toneladas, 27,9% más.
Las exportaciones de productos lácteos experimentaron un crecimiento de 18% en la comparación interanual. En agosto, el sector exportó US$ 76 millones, con Argelia como principal comprador, representando el 31% del total, seguido por Brasil (29%), informó Uruguay XXI. Un dato que sobresalió fue que el podio exportador en agosto lo completó Angola con una participación del 7%. A este país africano se embarcaron unas 1.500 toneladas de leche en polvo entera a un valor FOB de US$/t 3.590 y 13 toneladas de manteca.
Varios productores lecheros han sufrido en los últimos días la muerte y enfermedad de animales por razones que no están muy claras. “Son casos clínicos en donde las vacas realmente se vienen abajo”, sostuvo Juan Manuel Ramos, técnico de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL). En diálogo con Rurales El País, Ramos comentó que estas intoxicaciones generan que el ganado merme su producción, tenga dolores muy fuertes en ubres, zonas de fotosensibilización en las partes blandas, perdida de estado corporal e incluso llegando como consecuencia más drástica a la muerte de los animales. En un caso específico, un productor sufrió la muerte de 10 animales por consecuencia de esta intoxicación.
En el marcado de la Jornada Lechera de INIA La Estanzuela: Tecnología para sistemas pastoriles eficientes y sostenibles, que se realizó en San José, distintos técnicos de la Unidad de Lechería compartieron avances en diversas áreas. Una de ellas fue la incorporación de robots a los tambos. La Ing. Agr. Lucia Betancor, Unidad de Lechería de INIA, tituló su presentación Adelantándonos al futuro: factores clave para el éxito y viabilidad del ordeñe robotizado en sistemas pastoriles. La unidad experimental La Estanzuela hace siete años que tiene un robot en su tambo sobre una base pastoril, el único en el país.
Los resultados primarios de recolección formal de leche en Brasil en el segundo trimestre del año dan cuenta de un crecimiento mínimo, de 0,4%, en la comparación con el mismo período de 2023, con el impacto negativo de las inundaciones en el estado sureño de Rio Grande do Sul como principal argumento que repercutió sobre la tendencia de crecimiento de la producción de leche en el país.
La desaceleración de China en las compras de productos lácteos de Nueva Zelanda, especialmente leche en polvo, podría resultar en un exceso en el mercado global. A medida que China satisfaga una mayor parte de sus propias necesidades lácteas y reduzca sus inventarios, seguirá comprando menos leche en polvo, especialmente de Nueva Zelanda, dijo Betty Berning, analista del Daily Dairy Report.
La licitación 363 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera del mes de setiembre, ayer martes 3, marcó un incremento del 9,8% en el volumen de la oferta, pero con resultados mixtos frente al remate pasado, donde la leche en polvo entera y la manteca registran bajas y la leche en polvo descremada y los quesos superan las referencias anteriores. El promedio registrado en el día de ayer fue 0,4% inferior a la subasta previa.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.