
El panel que había conformado el conversatorio que organizó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) este lunes en la Expo Prado prometía. Y las expectativas se cumplieron. La mesa estuvo integrada por el presidente del INAC, Gastón Scayola; el delegado de la ARU en la Junta de INAC, Ricardo Reilly; el presidente de la Federación Rural, Rafael Normey; el presidente de Adifu y CEO de Marfrig, Marcelo Secco; y el delegado de la CIF en la Junta de INAC y director de los frigoríficos Pando y San Jacinto, Eduardo Urgal. La moderación estuvo a cargo del periodista de radio Carve, Martín Olaverry.

El economista y socio de CPA Ferrere Alfonso Capurro fue el encargado de presentar la conferencia organizada por INAC este lunes titulada El agro que somos: contribución de la cadena cárnica al país.

La quinta edición de la conferencia "Hablemos del negocio ganadero", organizada por la Asociación Rural del Uruguay junto a Valor Agregado de Radio Carve y Rurales El País, volvió a reunir ayer viernes a destacados referentes del sector. El evento, realizado en formato 100% virtual desde la Rural del Prado, contó con la participación del productor salteño Diego Otegui, del Dr. Marcelo Secco y el consultor internacional Víctor Tonelli, quienes analizaron los desafíos actuales y futuros del mercado de la carne.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), órgano antimonopolio de Brasil, aprobó este viernes, sin restricciones, la fusión entre las cárnicas brasileñas Marfrig y BRF, que da vida a una multinacional con ingresos anuales por 152.000 millones de reales (unos 28.130 millones de dólares).

“El mercado del gordo sigue a todo vapor. Seguimos con la acumulación de buenos momentos, sin un techo aún. Da la sensación de que a la escalera le quedan algunos escalones más”, dijo a Informe Tardáguila el operador Joaquín González.


Hoy está comenzando la edición 2025 de la Expo Prado, la instancia anual en la que el campo, en especial el sector ganadero, logra una mayor visibilidad, tanto en el plano político como en el productivo.
Luego de un moderado afloje durante agosto, las exportaciones de ganado en pie comienzan a ganar ritmo nuevamente a partir de esta semana, con un barco que estará zarpando con vaquillonas preñadas para Turquía, al que se sumarán dos más la semana próxima, uno para el mismo destino y otro para Marruecos.
Aunque las exportaciones australianas de carne vacuna mantienen la senda ascendente en la comparación anual, en agosto el volumen embarcado al exterior se contrajo en unas 15 mil toneladas respecto al récord de julio.
La industria cárnica australiana se encamina a marcar un récord de producción en 2025, según la última actualización de proyecciones de la industria bovina de Meat & Livestock Australia (MLA) publicada en setiembre. Pese a una leve reducción en la cantidad de cabezas, el rodeo nacional se mantendría estable en 31 millones de animales, sostenido por buenas condiciones estacionales en el norte y un manejo estratégico del rodeo en el sur.

Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen sin variaciones respecto a las semanas anteriores. Muy escasa oferta, elevado interés comprador y precios en alza. Sobresalen los altos rendimientos que se están obteniendo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.