El precio de los alimentos en enero de 2022 tuvo una suba de 1,1% en enero con respecto al de diciembre. Según el índice de la FAO, una de las razones de la subida fue el aumento del precio mundial de los productos lácteos. El índice FAO para los lácteos avanzó 2,4 % en enero, siendo el quinto mes consecutivo con incremento. Las subidas más pronunciadas correspondieron a la leche descremada en polvo y manteca.
El precio promedio estimado que tiene previsto pagar Conaprole a sus socios por la remisión de enero será de $ 15,80 por litro, con 3,74% de grasa y 3,34% de proteína, según supo IT Lechería. Al tipo de cambio de este miércoles ($ 43,85), eso arroja un valor equivalente a US$ 0,36 por litro remitido a planta.
Las exportaciones de productos lácteos —tercer producto en el ranking de las exportaciones de enero— registraron una leve caída en la comparación interanual (-3%) al totalizar US$ 65 millones, según informó Uruguay XXI. Los subproductos con mayor incidencia negativa fueron leche en polvos y quesos y requesón, cuya variación interanual fue de -13% y -12% respectivamente. Cayeron las exportaciones con destino a Cuba (-68%), Brasil (-68%) y Chile (-33%).
Los tamberos uruguayos remitieron a plantas industriales 2.115 millones de litros de leche en 2021, volumen 1,8% superior al récord histórico establecido en el año anterior, según los datos que divulgó el Inale. La remisión mostró un fuerte dinamismo en el primer semestre del año, pero luego fue reduciendo gradualmente expansión. Una primavera relativamente seca conspiró para que el pico de producción sea mayor en esta estación del año. De hecho, en el trimestre setiembre-noviembre, la producción de leche cayó respecto a 2020.
En diciembre, las plantas procesaron 183,2 millones de litros de leche, lo que implicó un aumento interanual de 1,2% en la comparación interanual.
El índice de Poder de Compra de la Leche de diciembre cerró con un valor de 79, registro que está un 21% por debajo del valor base marzo 2014=100, informó el Inale.
Otra vez Fonterra volvió a subir, por tercer remate consecutivo y a saltos que generan expectativas en el rubro, ya que tal como señaló oportunamente la Directiva de Conaprole, esa cooperativa está captando los muy buenos precios ofrecidos.
En esta subasta en particular la suba fue de 4,1%, quedando en US$ 4.630 por tonelada, significando esto un punto de destaque para los productores.
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), realizará el próximo 10 de febrero una nueva e importante reliquidación a sus remitentes, por un total de 9 millones de dólares.
El presidente de Conaprole, Álvaro Ambrois, anunció esta semana que se encuentra trabajando y “expectantes de poder realizar algún anuncio en el mes de febrero que lo estamos analizando respecto al precio y también en el formato de pago”.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la inauguración de la planta de productos nutricionales de Conaprole en Rodríguez, departamento de San José, cuya inversión fue de 140 millones de dólares. En la oportunidad, destacó el sentido de pertenencia de la cooperativa lechera para con la sociedad uruguaya y valoró la labor de los tamberos en todo el país. “Decir Conaprole es decir Uruguay”, señaló.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.