La raza Charolais presentó 12 ejemplares, que fueron calificados por la jurada mexicana Georgina Alejandra Ávalos Herrera. "Vimos animales que siempre queremos ver en pista: productivos y funcionales", afirmó Avalos, destacando la calidad de los reproductores tanto en hembras como en machos.
Ávalos, invitada por la Sociedad de Criadores de Charolais del Uruguay, elogió especialmente la feminidad de las hembras y la robustez de los machos. "El Charolais uruguayo tiene una muy buena bondad, me gustan las hembras que son femeninas y los machos con buena capacidad de desplazamiento", comentó durante su evaluación.
La raza Red Poll presentó dos ejemplares en esta Expo Prado, presentados por la cabaña “San Florencio” de Mariano Fernández. El jurado brasileño Jean Pierre Martins Machado destacó la calidad de ambos ejemplares.
El valor medio del novillo en el Mercosur subió 3 cents en la semana a US$ 3,16 el kilo carcasa, el valor más alto en cuatro meses, desde mediados de mayo. Se dieron subas en Brasil, Argentina y Paraguay y bajas en Uruguay.
En Brasil el precio del boi gordo aumentó 4 cents en la semana a US$ 2,68 el kilo carcasa, referencia libre de Funrural y con pago a 30 días.
La propuesta “disruptiva” de valores de compra de hacienda con la que salió la industria frigorífica hace casi dos semanas tuvo su efecto en el mercado, aunque su impacto fue moderado, por ahora. Tras su reunión de precios de este lunes, esta vez desde la Expo Prado, la ACG fijó una referencia promedio de US$ 3,97 por kg carcasa para los novillos, apenas 1 centavo por debajo de los valores de siete días atrás para los negocios del 1º al 7 de setiembre. El novillo especial de exportación quedó con una referencia de US$ 4,02 (-3 cents).
La faena de vacunos cayó la semana pasada, presionada por el paro de 48 horas del gremio de trabajadores y por el cese de la actividad de varias plantas. Hubo 26 plantas activas en la semana, la menor cantidad desde la primera semana de julio. Marfrig trabajó en dos de sus cuatro plantas en el país y Minerva en tres de las cuatro.
Este lunes 9 de septiembre, en el marco de la Expo Prado 2024, las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se reunieron, como es tradicional, para discutir temas clave relacionados con el comercio internacional y las campañas sanitarias.
Marfrig y BRF anunciaron una asociación para ampliar sus operaciones en el mercado de carne procesada en Brasil. A partir de este mes, Sadia, de BRF, comenzará a vender hamburguesas de la marca Bassi, especializada en carnes premium de Marfrig, según un comunicado difundido la semana pasada. Desde finales del año pasado, Marfrig posee más del 50% de las acciones de BRF. El mercado discute la posibilidad de una fusión entre las empresas, según Pecuaria.
La previa de la tercera edición del remate Angus Family del escritorio Gustavo Basso desde la Expo Prado el pasado viernes tuvo una charla a cargo del director de Conexión Ganadera Ing. Agr. Pablo Carrasco. Allí el empresario y productor disertó sobre el concepto de “ganadería regenerativa”, un sistema productivo que permitiría dar un salto productivo y ambiental para asegurar la permanencia de productores de menos de 500 hectáreas en su rubro.
La raza Aberdeen Angus, al igual que en los últimos años, ha confirmado la presencia de 243 ejemplares a premio en el marco de esta edición de la Expo Prado 2024, "son nueve o diez animales más que el año pasado", indicó el presidente de la gremial Juan Pablo Pérez Frontini.
Los resultados de la producción animal en el 2º trimestre de 2024 indican que la faena de bovinos en Brasil aumentó un 17,5% respecto al mismo período de 2023 y un 6,7% respecto al trimestre anterior, alcanzando un récord en la serie histórica.
En el segundo trimestre de 2024, 9,96 millones de bovinos fueron sacrificados bajo algún tipo de servicio de inspección sanitaria. Un récord, considerando toda la serie histórica de investigaciones, iniciada en 1997.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.