Con ventas por encima del remate anterior en materia de precios, y con una colocación del 94%, Lote 21 realizó esta semana su remate mensual.
Allí se vendieron los terneros a un promedio general de US$ 2,44, los novillos de 1 a 2 años se vendieron a US$ 2,13, los de 2 a 3 años a US$ 2,10, mientras que la vaca de invernada se colocó a US$ 1,68.
Días atrás se realizaron las elecciones a nivel de la Sociedad Rural de Durazno, donde fue electo presidente Santiago Bordaberry, reconocido gremialista y criador de la zona, muy vinculado a la gremial. Sustituirá en el cargo a Alvaro Rivas, quien presidio la gremial en los últimos 2 años.
A partir del próximo lunes 12, el Ministerio de Ganadería decidió que todos los contenedores transportando carne, productos cárnicos, subproductos y derivados destinados a la Unión Europea sean cerrados con precintos de seguridad, iguales a los que hoy se utilizan en los embarques destinados a China y Japón.
El mercado de haciendas gordas se mantiene equilibrado, con oferta muy escasa. Lo poco que va saliendo a frigorífico procede de los corrales y, en menor medida, de algunos verdeos que empiezan a mover, gracias a una mejor coyuntura, con más horas de luz solar y mejores condiciones climáticas. No obstante, estos ganados de mejoramientos arrastran atraso en las gorduras debido, precisamente, a problemas climáticos durante el otoño e invierno.
La ganadería de carne en Uruguay facturó una cantidad récord de dólares por concepto de ventas finales en el ejercicio 2018/19, lo cual fue determinado por el sostenimiento en la cantidad de animales faenados y el aumento en su valor medio, parcialmente contrarrestado por un descenso en la exportación de ganado en pie.
El sector productor facturó US$ 2.173 millones el ejercicio pasado, casi US$ 50 millones más que en el anterior y aumentando por tercer ejercicio consecutivo.
Marfrig Global Foods comenzará a elaborar hamburguesas con productos vegetales en la planta de Varzea Grande, estado de Mato Grosso. Una de las siete líneas de esta planta, que tiene una capacidad de producción de 69 mil toneladas anuales, será utilizada para la elaboración de estas hamburguesas. Fuentes de la empresa dijeron a Tardáguila Agromercados que por el momento no está definido el volumen a ser producido.
La organización de Expo Prado presentó en la pasada jornada los detalles generales de la 114ª edición de la muestra Agroindustrial mas importante del país, que tendrá lugar del 4 al 15 de setiembre en la Rural del Prado.
Gabriel Capurro, presidente de ARU, sostuvo a Tardáguila Agromercados que “en el evento vamos a aprovechar que estamos en un año electoral para convocar a los precandidatos y realizar así varios intercambios sobre las propuestas que éstos tendrán y también realizar nuestras propuestas en distintas áreas como economía, sociedad y educación”.
El recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China desde fines de la semana pasada impactó fuerte sobre las monedas regionales y con ello hizo caer el valor medio del novillo en el Mercosur. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió US$ 7 cents en la semana a US$ 2,72 el kilo carcasa, el nivel más bajo en ocho semanas.
En su reunión semanal de precios de este lunes, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) realizó leves ajustes en las cotizaciones de las categorías con destino a faena.
Los comentarios de los asistentes a la reunión no fueron muy diferente de los de las últimas semanas, al ser destacar la disparidad en las posiciones compradoras de las plantas.
Según comentaron, se mantiene la escasez de oferta preparada y lo poco que podría llegar a haber sigue atrasado en los kilos necesarios para llegar a los pesos de faena. Las versiones escuchadas durante la reunión sostienen que se empieza a ver algún ganado puntual de avena, que empieza a aparecer.
La faena de vacunos creció de forma moderada la semana pasada. INAC informó que las plantas habilitadas procesaron 34.731 vacunos, 677 más (+2%) que en la semana anterior y 17% por debajo de la misma del año pasado, cuando se habían faenado 41.749 animales.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.