Por el momento sigue sin haber certezas en cuanto al momento en que se aplicarán los cambios en los criterios de la cuota 481, otorgándole un volumen exclusivo y creciente a Estados Unidos.
El escritorio Di Santi & Romualdo concreta por estas horas el envío de 6.500 vaquillonas con destino a China, tras una última jornada intensa actividad que fue este lunes con la carga del ganado que comenzó el pasado domingo.
La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) dejó constancia sobre una nueva semana de estabilidad en los valores de las haciendas con destino a faena.
En su reunión semanal de los lunes, la ACG remarcó la disparidad que vuelve a observarse entre plantas, con una diferencia muy marcada por lo que llegan a ofrecer los frigoríficos, tanto en plazo como en valores, según tengan negocios cerrados afuera o no y dependiendo de si salen al mercado spot a tener que pasar precios para cubrir los turnos de faena.
Los consignatarios destacan que lo que va quedando de ganado para faena proviene en gran parte de los encierros, con oferta muy escasa de animales de pasturas.
La faena de vacunos volvió a crecer la semana pasada debido a que las plantas están trabajando a pleno con animales de corral para el trimestre de la cuota europea 481 que comienza el 1º de octubre. Además, con el retorno de Marfrig-Tacuarembó y Minerva-Pul, todas las principales plantas del país están activas con la excepción de Marfrig-Inaler.
INAC informó que ingresaron a planta 41.771 vacunos, la mayor cantidad desde la primera semana de junio. De todas formas, sigue siendo inferior a igual semana del año pasado, en la que se superaron las 47 mil reses.
La 21ª Jornada de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), que lleva adelante desde la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía, el Ing. Agr. Álvaro Simeone, reunió ayer a más de 1.200 productores y técnicos de diferentes puntos del país, e incluso provenientes desde Argentina y Brasil. La actividad contó además con la presencia del decano de Facultad de Agronomía, Ing. Agr. Ariel Castro, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Ing. Agr. Federico Stanham.
De lanas prácticamente no se habla esta semana, la baja del mercado a nivel internacional ha retraído la demanda y generado nerviosismo en la oferta, donde las expectativas de precios están en sintonía con la realidad que dejó la zafra pasada en cuento a valores.
Plazarural colocó en su ultimo remate la totalidad de los 12.500 vacunos y casi 400 lanares que se ofertaron en su remate 210, lo que refleja el interés que hay por los ganados de todas las categorías y en todas las referencias.
Los precios de las haciendas gordas transcurren buscando un nuevo equilibrio. Durante la última semana, los valores siguieron ajustándose, particularmente en base a las propuestas que van pasando los compradores. No obstante esto, la situación de firmeza en los valores se mantiene, con los ajustes siendo menores.
Las fuentes consultadas por Negocios Ganaderos hacen énfasis en la disparidad que sigue habiendo entre los precios pasados por diferentes compradores. Mientras que las plantas de menor tamaño procuran pasar precios algo mejores de lo que pagan los grupos más grandes, éstos están decididos a pagar siempre algo menos cada semana.
Pasados unos 10 días de la devaluación de la moneda de China, no se han registrado señales de moderación de la demanda por carne de parte de los importadores. Sus necesidades siguen tan vigentes como antes, por lo que siguen comprando en condiciones similares a las que regían previo al recalentamiento de la guerra comercial con Estados Unidos.
Este miércoles dio inicio un nuevo remate de Plazarural, que comercializó el 100% de las ventas, en un mercado que se mostró ávido por la oferta, lo que dio agilidad y puja constantes a las ventas.
Las ventas iniciaron con los terneros, que se colocaron a un promedio de US$ 2,42, las terneras a US$ 2,38, los lotes mixtos a US$ 2,42, los novillos de 1 a 2 años a US$ 2,25, los de 2 a 3 años se vendieron en US$ 2,18, los de mas de 3 años a US$ 1,97 y la vaca de invernada a US$ 1,75.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.