El escritorio Indarte Negocios Rurales, con el martillo de Walter Hugo Abelenda, realizó la venta anual de los toros de cabaña El Cerro.
Allí, en una Cabaña que trabaja muy bien en la selección se comercializaron 6 toros Senepol a un promedio de US$ 5.400, con un máximo de US$ 6.250 y un mínimo de US$ 3.960.
Con un gran remate el escritorio Zambrano y compañía abrió la zafra de toros 2019 al momento de vender buenos Brangus.
Así se comercializó, en el propio establecimiento, la torada de El Coraje de la familia Bove Itzaina en una actividad que contó con ventas totales.
En el Centro Comercial e Industrial de Salto se presentó a los empresarios salteños en la jornada de ayer las propuestas realizadas por la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay a los diferentes partidos políticos de cara a un próximo gobierno.
Sebastián Perretta, Director de Desarrollo de Negocios y Estrategia en Biogénesis Bagó, calificó en los últimos días a Uruguay como “un excelente ejemplo de exportación de carne, por sostenimiento del estatus sanitario, por apertura de mercados, calidad de carne y un trabajo que deberíamos copiar en toda la región para seguir generando las divisas que necesitamos para desarrollar a nuestros países”.
El mercado de ganado gordo fue por más, durante los últimos días. A la conocida firmeza histórica que presentan los valores de los ganados se suma la llegada de la primavera, en todo el país. Los campos empiezan a mover de a poco, al tiempo que las praderas y verdeos explotan, después de varios días de sol y buenas temperaturas. El pasto empieza a abundar, como es característico en la época, y los invernadores empiezan a poder defender mejor sus animales ante los compradores.
Los frigoríficos, por su parte, salen a pujar por nuevos negocios ya sin la los ganados de cuota. Los lotes se pelean y, en la medida de lo posible, los compradores de mayor tamaño buscan no convalidar precios más altos que piden quienes venden.
Este domingo vuelve un clásico a la Rural del Prado, se trata del remate 23 de Los Novilleros, que como cada año, lleva los Hereford, Polled Hereford y Angus a la pista central.
En este sentido, se ofrecerán 85 toros de Carablanca y La Colorada de Morixe, Santa Inés de Pereira y Las Anitas de Alfonso.
Se viene la zafra de toros y tanto vendedores, como compradores y consignatarios se aprontan para la comercialización de los ejemplares
Juan Andrés Dutra, uno de los principales de Dutra Hermanos, analizó para Tardáguila Agromercados la previa de una de las etapas más importantes de la ganadería uruguaya.
El escritorio Zambrano y Cía. apronta por estas horas una amplia y variada cartelera de remates.
La zafra de toros tendrá su puntapié inicial el próximo 27 de setiembre, siendo este remate también el primero para la firma Zambrano y Cía.
El director de la empresa, Gerardo Zambrano, dialogó con Tardáguila Agromercados y analizó los principales factores para la venta de reproductores 2019.
Hablar con Daniel Dutra es hablar con un referente del mercado ganadero, quien con mucho conocimiento y experiencia dialogó con Tardáguila Agromercados sobre la próxima zafra de toros, que inicia para Escritorio Dutra con los toros de Kiyú y Los Novilleros en el Prado.
La familia Albanell, titular de Sociedad Ganadera El Yunque está de para bienes tras obtener el Gran Campeón Macho de la raza Aberdeen Angus en la última edición de Expo Prado, título que consiguieron con el toro denominado Patrulla, un ejemplar 2 años mayor en el que tenían cifradas expectativas para este evento.
Para celebrar estos logros, ofrecerán el próximo 8 de octubre una destacada oferta de 110 toros PI, 40 vientres PI y 150 vientres SA.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.