El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, aseguró en conferencia de prensa este miércoles que desde el ministerio no se quiere ir hacia una vacunación contra brucelosis obligatoria, porque se intenta apelar a la libertad responsable. “No creo en los resultados por obligatoriedad, no vamos a construir un sistema productivo policíaco”, indicó.
Por Facundo De Acebedo
Desde Sial, París
Europa atraviesa una crisis muy grande, donde se han combinado una serie de factores que hacen una mezcla explosiva, en su mayoría consecuencias de la guerra Rusia – Ucrania que ha afectado el mercado de forma sustancial, en lo que a suministro de granos refiere, pero también en términos de precios y estabilidad de mercados.
La combinación de un mercado internacional trancado y la escasez de precipitaciones mantiene la fuerte presión a la baja sobre los precios del ganado gordo.
Los frigoríficos siguen reduciendo los precios de compra y encontrando la oferta necesaria como para satisfacer sus necesidades. Las pobres condiciones que se observaron en la feria del Sial en París fueron un argumento bajista adicional esta semana.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó otros 3 cents en la semana a US$ 3,40 el kilo carcasa. Es el menor valor desde enero de 2021, 21 meses atrás.
El principal argumento bajista fue la consistente caída de los precios en Uruguay, donde el novillo especial cotiza a US$ 3,40 el kilo carcasa, misma referencia que el valor medio regional, luego de haber cotizado con un premio de más de US$ 1,40 por kilo carcasa en junio.
Las exportaciones de carne vacuna del Mercosur, el principal bloque proveedor de esta proteína al mundo, se contraerán en 2023 debido fundamentalmente a una menor demanda de China, su principal comprador. De acuerdo con las proyecciones del USDA, el leve aumento en las exportaciones de Brasil será más que compensado por bajas en los otros tres países del bloque, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Por Facundo De Acebedo
Desde París.
Desde el sábado y hasta mañana miércoles se está llevando a cabo la feria Sial en París, principal feria de alimentación a nivel mundial y referencia para los principales commodities relacionados a la producción agroalimentaria a nivel mundial.
Los ajustes de precio continúan en el mercado del gordo, y este lunes en la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) se produjeron caídas acentuadas por la situación climática. Las lluvias han sido aisladas, por lo que en muchos campos siguen siendo insuficientes, y eso continúa afectando al mercado ganadero.
Esta semana el precio medio del novillo se ubicó en US$ 3,56 por kilo en cuarta balanza, con una baja semanal de 13 centavos; mientras que el precio medio de la vaca cayó 15 centavos a US$ 3,28 y la vaquillona quedó en US$ 3,41, 16 centavos abajo respecto a la semana pasada.
La faena de vacunos creció en algo más de 1.000 cabezas la semana pasada. INAC informó que ingresaron a planta 43.760 vacunos, 1.130 más que en la anterior, aunque unas 6 mil menos que en la misma semana del año pasado.
Durante setiembre la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 generó un ingreso de US$ 1.718 por cabeza, una caída del 5,3% respecto a agosto y de 8,1% respecto al pico alcanzado en mayo, en tanto que se ubica únicamente por encima de la referencia del mes de enero.
Por Luis Silva
Desde Salto
El servicio veterinario oficial de Salto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha declarado siete focos de brucelosis, con una importante incidencia en la zona de Puntas de Valentín, donde hay seis casos, según confirmó la Dra. Silvia Fernández, responsable de los Servicios Ganaderos en el departamento.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.