La faena se contrajo en unas 1.700 cabezas la semana pasada. INAC informó que al 8 de octubre ingresaron a planta 42.630 vacunos, 1.703 menos (-3,8%) que en la semana anterior y 21% por debajo de la misma semana del año pasado.
Los grupos brasileños Marfrig y Minerva seguirán trabajando con una planta menos. Lo usual en ambas empresas es cerrar por cuatro semanas y otorgar la licencia anual al personal, pero en esta oportunidad los plazos se extenderán.
Más allá de los vaivenes de los precios del sector ganadero, que dependen de la demanda a nivel internacional, el sector ganadero se encuentra constantemente desafiado por los eventos climáticos, que no siempre se alinean con los valores. Esteban Carriquiry, presidente del Instituto Plan Agropecuario, dijo que “aparentemente vamos a tener otra primavera seca, según los anuncios, por lo tanto, gestionar el pasto y manejarlo de la manera más adecuada, es fundamental”.
Los precios de los novillos para faena bajaron en toda la región en dólares estadounidenses. Las referencias de los cuatro países se ubican por debajo de los US$ 4 el kilo carcasa. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 12 cents en la semana a US$ 3,43 el kilo carcasa.
Lote 21 rematará 7.000 vacunos y 1.100 lanares este miércoles desde el Club de Golf del Uruguay, en Montevideo, con la financiación del banco Santander. Este será el remate N° 179 del consorcio y comenzará con la venta de ovinos para luego desarrollar la dispersión de los vacunos. Las actividades se podrán ver en vivo por los canales 184 y 1184 de DirecTV, Campo TV y Cablevisión, además por internet.
Tras una nueva reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) este lunes se observaron nuevos ajustes de valores en el mercado del ganado gordo, y así también en el de reposición.
Este martes 11 de octubre a las 17.30 horas se hará la presentación oficial de los datos de la huella ambiental de la ganadería en Uruguay, resultados de un trabajo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y equipos técnicos de los ministerios de Ambiente y Ganadería, Agricultura y Pesca.
En el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, la firma Zambrano & Cía, concretó una nueva venta de San Rafael, donde se colocó el 100% de la oferta de la cabaña y de las firmas invitadas, tanto en los vientres como en los machos de las tres razas.
El escritorio Silveira Negocios Rurales venderá este martes 11 los Angus de San Alberto, de S & M Steverlynck, a partir de las 15 horas en el local Conventos, en Melo. Los animales estarán disponibles para ser revisados a partir de las 11 en el lugar. Se ofertarán 50 toros PI, PC y SA, además 60 vaquillonas coloradas SA, en una venta titulada “Genética Certificada”.
Dos personas murieron a causa del mal de Creutzfeldt-Jacobs en el estado de Bahía y otras tres están infectadas, dos de ellas internadas, informó la Secretaría de Salud de Bahía. Por más que la variante no guarda relación con la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), o mal de las vacas locas, se generó nerviosismo ayer en la plaza ganadera brasileña, con impacto moderadamente negativo sobre los precios a futuro del boi gordo en la B3.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.