El diputado colorado Carlos Rydström remitió una nota al presidente de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes, para solicitar que se convoque a Cancillería y al Instituto Nacional de Carnes (INAC) a una sesión especial, con el objetivo de analizar las implicancias del reciente anuncio del presidente argentino, Javier Milei, sobre el aumento del cupo de carne hacia Estados Unidos.

Durante su reciente participación en el America Business Forum en Miami, Milei informó que Argentina logró cuadruplicar el volumen de carne vacuna que puede ingresar al mercado estadounidense con arancel reducido (10%), pasando de 20 mil a 80 mil toneladas anuales.

Rydström sostuvo que este cambio “debe verse como una oportunidad y no como una preocupación”, aunque advirtió que “para ello, hay que actuar con agilidad”.

En su publicación en redes sociales, el legislador señaló que es momento de que el gobierno uruguayo “a través del TIFA procure las mismas condiciones que se le otorgarían a Argentina, acudiendo al Principio de la Nación Más Favorecida de la OMC”.

En la misiva dirigida a la comisión parlamentaria, el representante nacional subrayó que “es imprescindible actuar con la mayor celeridad posible para sumar competitividad y promover la colocación de nuestra producción en el mundo”.

Rydström agregó que la presencia de Cancillería y del INAC en el Parlamento permitirá conocer “qué medidas tomará nuestro país para defender los intereses del sector” ante el incremento del cupo argentino, que podría incidir en la posición de Uruguay en el mercado estadounidense.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.