El gerente general de Calmer, Roberto Verdera, dijo a Panorama Agrícola de Tardáguila Agromercados que “los cultivos de verano en la zona de Soriano arrancaron con poca agua, las de primera se plantaron bien, las segundas regulares con algunas faltas de plantas”.
“En diciembre no llovió casi nada, enero tampoco, y empezó a llover algo el 30 de enero y los primeros días de febrero” recordó, puntualizando que “ahí parecía que se acomodaban los cultivos, pero también con lluvias dispares. Acá llovió mucho menos”.
Los días 7 y 8 del mes de abril tendrá lugar la primera Jornada Nacional de Cultivos de Invierno.
Según consigna por estas horas la Bolsa de Comercio de Rosario, el maíz dejará en Argentina un ingreso récord para el país cercano a los 800 millones de dólares.
Esto significa un monto que supera en 1960 millones más que el año anterior.
El mercado de Chicago finalizó la última jornada de la semana con ganancias en los tres cultivos. Por el lado del trigo, las compras de oportunidad luego de las caídas registradas en el día anterior elevaron las cotizaciones del cereal. En cuanto a los futuros de maíz, estos registraron una fuerte alza superior al 3%, también impulsados por compras técnicas, pero a su vez por las preocupaciones que genera la demora en la cosecha de soja en Brasil, lo cual traería inconvenientes en la siembra de maíz. Por último, la soja cierra con considerables alzas, en la medida que la persistencia del clima seco en Argentina continúa avivando las preocupaciones acerca de la oferta global de la oleaginosa. Ello, en un contexto de una demanda robusta y stocks ajustados que apuntala a los precios.
En la jornada, todos los futuros en Chicago cerraron con subas.
El mercado de Chicago, finalizó la rueda de lunes con pérdidas en los tres cultivos. Los futuros de trigo cayeron presionados por un aumento en la proyección para las exportaciones de Rusia. Los contratos de maíz finalizaron con bajas debido al cierre de posiciones y toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. Por último, la soja cayó en la jornada, presionada por una caída en los precios del aceite de soja. Además, una revisión alcista de la producción brasilera por parte de una consultora privada podría haber sumado a la inercia bajista.
El presidente de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios, Edgardo Rostán, confirmó que en promedio, se va a hacer un ajuste de 4,4% de los precios sugeridos de las tarifas.
Según dijo, se explicó que se basa este ajuste, en el encarecimiento al 1% en dólares, el tipo de cambio que ajusta 3,1% y el valor de la maquinaria, que ajustó 6%.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), comunicó los detalles actualizados del protocolo para poder exportar los granos de soja a China, teniendo en cuenta cada uno de los actores de la cadena.
Según el comunicado, los productores deberán minimizar el riesgo durante la cosecha, manteniendo la inocuidad de la mercadería y evitando la contaminación de la cosecha con granos y/o pedazos de granos coloreados (curados) y malezas cuarentenarias, lo que es responsabilidad del productor. Pueden consultar aquí el protocolo de buenas prácticas para la cosecha.
El viernes 26 partió desde el puerto de Montevideo el buque M/V KEA en Corporación Navíos Granos S.A, que será el responsable del transporte el primer embarque de cebada con destino a China.
En cumplimiento de los protocolos acordados con la contraparte china en el año 2018, Uruguay envió este buque cargado con 36.000 toneladas de cebada de producción nacional. El acuerdo, que se renueva automáticamente cada 2 años de no mediar nuevas propuestas para su modificación, fue ratificado en diciembre 2020
La Comisión para la Gestión del Riesgo (CGR) del Sistema Nacional de Bioseguridad (SNB), abre un nuevo período de Consulta Pública para considerar 6 nuevos vegetales derivados de la biotecnología en soja, maíz y algodón.
Para este nuevo período de Consulta Pública, que comienza el próximo 25 de febrero, la CGR pone a disposición de la ciudadanía los informes resultantes de la instancia de análisis técnico-científico correspondientes a estos vegetales derivados de la biotecnología.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.