El pasado martes, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) presentó un documento que resume su visión, objetivos y propuestas prioritarias de cara al próximo quinquenio. Desde la primera fila, escucharon atentamente los candidatos presidenciables: Yamandú Orsi (Frente Amplio), Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y César Vega (Partido Ecologista).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) decidió autoembargar el pasado viernes las exportaciones de carne de pollo de Brasil tras el registro de un caso de enfermedad de Newcastle en una granja avícola comercial de Rio Grande do Sul (RS). El Mapa publicó una ordenanza declarando emergencia fitosanitaria en el estado. La medida es válida por un período de 90 días, dependiendo de la detección de infección por el virus patógeno de la enfermedad de Newcastle en aves comerciales. La enfermedad de Newcastle causa problemas respiratorios en las aves y puede provocar la muerte.
De acuerdo con los datos aduaneros, en el acumulado enero-julio Uruguay importó unas 2.200 toneladas de carne aviar por unos US$ 5,3 millones a un valor medio de US$/t 2.860.
Hace pocas semanas atrás, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Fernando Mattos, confirmó que se analizaban muestras de un posible caso de HLB en un establecimiento productivo en el departamento de Artigas. El Ing. Agr. Leonardo Olivera, director de los Servicios Agrícolas, señaló que se han realizado los exámenes correspondientes y que se espera la reconfirmación para brindar la información oficial, dada la sensibilidad del tema. Al mismo tiempo confirmó la presencia del primer caso en un traspatio en la ciudad de Salto.
Biogénesis Bagó invita al Primer Simposio de Integración Estratégica, titulado “Impacto de la reproducción en la Rentabilidad Ganadera”, donde destacados expertos analizarán la situación de la cría en Uruguay y el mundo, y darán sus recomendaciones para obtener mejores resultados.
El XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) se realizará en Uruguay bajo el lema “Una salud: Una voz desde todas las áreas de la profesión”. El mismo se llevará a cabo en el hotel Radisson Victoria Plaza, del 3 al 5 de diciembre, finalizando el 6 de diciembre en la Facultad de Veterinaria en la capital del país.
Este lunes, coincidentemente con los 80 años de la Asociación Fomento Rural de Valentín, se realizó la inauguración del Bachillerato Agrario de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) en Valentín. Actividad que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, así como también el principal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Fernando Mattos.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay presentó este lunes en el hotel Cottage el programa LIDERA, Formación de Líderes de la Cadena Cárnica. En diálogo con Informe Tardáguila, el gerente de Angus, Matías Fuentes, explicó los objetivos que persigue este programa, que tendrá su primera edición desde el próximo 29 de julio hasta el 2 de agosto para un cupo de 30 jóvenes (25 a 40 años) del país y la región. “LIDERA está dirigido a jóvenes que quieren formarse para tener una visión global de todo lo que es la cadena cárnica en Uruguay”, indicó.
En la mañana de este lunes, se trabajaba en las instalaciones de una empresa citrícola en el departamento de Artigas, con aproximadamente 600 hectáreas sembradas, ante la sospecha de un importante caso de Huanglongbing (HLB), lo que estaría indicando la llegada de la enfermedad al área productiva y comercial. Recordemos que, hasta el momento, la problemática sanitaria había sido detectada únicamente a nivel de la ciudad de Bella Unión.
La Asociación Fomento Rural de Valentín renovó su comisión directiva, tras la Asamblea Anual realizada este sábado 22 de junio, donde asumió la presidencia de la gremial el Dr. Adolfo Bortagaray Sabarrós.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.