La subasta número 38 de GlobalDairyTrade Pulse, donde comercializa Fonterra leche en polvo entera y descremada, el mercado ajustó a la baja en ambas referencias respecto a la venta anterior del sistema. Con una mayor caída en la descremada.
El presidente de Conaprole Gabriel Fernández fue otro de los empresarios que acompañó a la comitiva oficial del presidente Lacalle Pou en su visita por China. “Quedamos muy conformes con la gira, fue muy fructífera, incluida para la lechería. Hubo un tratamiento a Uruguay como visita de Estado; esto es muy significativo”, valoró el ejecutivo en declaraciones a Valor Agregado de Carve.
De acuerdo a los datos preliminares que divulgó el Inale, en octubre se procesaron 221 millones de litros de leche en las distintas plantas industriales, volumen que fue 2% superior (+ 5 millones de litros) frente a igual mes del año pasado.
La licitación 344 de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade de este martes 21 de noviembre cerró sin cambios en el promedio de los lácteos, tras la baja de la primera licitación del mes. El promedio ponderado de la plataforma de subasta, donde mayormente se comercializa productos de Fonterra, cerró en US$/ton 3.268.
El valor promedio para la leche en polvo entera (LPE) fue de US$ 3.027 por tonelada en esta licitación y marcó una recuperación del 1,9% respecto a la venta anterior. Los contratos de LPE cotizaron en suba entre diciembre (2%) a febrero (1,5%), en tanto que los contratos de marzo (-1,4%) y abril (-0,2%) cerraron en baja. El único oferente de este producto fue Fonterra.
Esta semana tuvo lugar una nueva Asamblea de los 29 de Conaprole, el máximo órgano de contralor de la cooperativa. Como es habitual, en la convocatoria que suele hacerse antes de fin de año, se realiza una exhaustiva presentación de los números de Conaprole, al tiempo que también se realizan proyecciones y cometarios sobre las perspectivas del mercado interno y externo.
De acuerdo a un comparativo de precio que publicó OCLA, Brasil (-28,9%) y Nueva Zelanda (-21,7%) fueron los países donde porcentualmente se dieron las mayores bajas en el precio de la leche al productor al comprar setiembre de este año con igual mes de 2022 medido en dólares corrientes, al tiempo que Uruguay fue de los países donde menos lo hizo (-11,1%). Algo atípico ocurrió en Chile, donde el precio al productor aumentó 16,7%.
La subasta número 37 de GlobalDairyTrade Pulse, donde comercializa Fonterra leche en polvo entera y descremada, el mercado ajustó al alza en ambas referencias respecto a la venta anterior del sistema.
En la venta de ayer, el precio promedio obtenido para la leche en polvo entera (LPE) fue de US$ 3.001 por tonelada, lo que representa una suba del 1,9% respecto a la licitación anterior del sistema Pulse (US$ 55 más).
El productor Diego Machín Cladera integra una empresa familiar de seis hermanos que gestiona tres tambos en Florida. Es la cuarta generación de tamberos en la familia. En 2010, los padres de Diego le pasaron los animales, las herramientas a sus hijos para que continuaran con la actividad en el rubro lechero con dos tambos en Cardal y otro en 25 de Agosto. Actualmente, hay dos hermanos que están trabajando diariamente en la explotación de los tambos, mientras que Diego está par-time en la actividad en todo lo vinculado al gerenciamiento, pagos de sueldos, las compras de insumos y relacionamiento con las industrias. Actualmente, el emprendimiento familiar explota tres tambos con unas 500 vacas en ordeñe bajo un sistema básicamente pastoril, en unas 500 hectáreas propias y otras 300 arrendadas.
El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, dijo en declaraciones durante la asamblea anual de la Sociedad de Productores de Leche de Florida que la cooperativa “está apuntando a crecer en mercados al norte de África, más allá de Argelia”, y los números de los volúmenes de leche en polvo entera colocados en el mercado internacional en las últimas semanas lo confirman. En octubre, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación, Uruguay colocó 6.540 toneladas del producto en países africanos, 47% del total embarcado en el período. La suma de los países de ese continente supera los envíos a Brasil. Y ya había sucedido lo mismo en los dos meses anteriores, con África siendo el destino del 58% de los envíos en agosto y 54% en setiembre.
La remisión de leche a las distintas plantas de Conaprole totalizó 160,4 millones de litros y creció 1,63% respecto a igual mes del año pasado, al tiempo que en los primeros días de noviembre la expansión se mantiene sobre un eje del 1%, comentó a Informe Tardáguila el vicepresidente de la cooperativa Alejandro Pérez Viazzi. La cooperativa está recibiendo diariamente un volumen de entre 4,9 y 5 millones de litros diarios actualmente.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.