La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) presentó una variada cartelera de opciones para capacitarse en materia de producción de leche y quesos.
Hoy jueves 23 de enero se realizará la presentación de un innovador sistema para la producción de quesos.
Se trata de un prototipo de agua caliente con automatización, para escalas de a 1.000 litros en un solo turno.
Fonterra dio una buena señal a los productores este martes al tener un nuevo aumento en el índice global de precios en relación al evento anterior de 1,7% a nivel general.
El precio promedio de las ventas logradas se situó en 3.434.
Los representantes de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), tienen esperanzas en que el actual gobierno liderados por Tabaré Vázquez asuma la deuda que existe con Conaprole por parte de Venezuela.
En un clásico de cada febrero, la empresa MARY realizará el próximo sábado 15 su 13° Encuentro en su predio fabril de la localidad de Santa Catalina, Soriano. En diálogo con Tardáguila Agromercados, el director de la firma, Luis Aberastegui, informó que como novedad se lanzarán dos nuevos implementos. Además, van a estar los 12 modelos de mixers que fabrica la empresa en exhibición, los 4 modelos cargadores y distribuidores de forraje frontal, los nuevos vagones forrajeros con descarga lateral con la nueva función de cabezal apto para material picado con chopper, “que van a pegar muy bien en el mercado”, aseguró Aberastegui.
En Australia se espera una reducción de la producción de leche este año por la sequía y los incendios, en tanto se prevé estabilidad en Nueva Zelanda.
La demanda mundial de lácteos aumentaría 2,1% para productos frescos y 1,5% anual para productos procesados, según las últimas predicciones de la FAO-OCDE. Estas previsiones podrían verse negativamente afectadas por una desaceleración en el crecimiento económico durante 2020.
El gobierno de China aprobó una rebaja en aranceles de importación a una serie de productos. Para el sector lácteo en particular las rebajas se dan en quesos y suero, según el Inale.
En un encuentro que mantuvo el futuro ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, con las gremiales lecheras del país (no estuvo presente la ANPL) hace un par de semanas en un campo de recría, el futuro secretario de Estado les pidió a estas instituciones que elevaran ajustes al funcionamiento del Inale para poder ser incorporados a la ley de urgente consideración, que está terminando de definir por estas horas el presidente electo Luis Lacalle Pou junto con la coalición. “Fue una muy buena reunión”, aseguró Justino Zabala a IT Lechería.
La multinacional con sede en Singapur, Olam (subsidiaria de New Zealand Farming Sistems Uruguay), reducirá su producción de leche en Uruguay. Esta empresa es el mayor remitente individual de leche que tiene el país.
La empresa cuenta actualmente con 36 tambos con 66 mil vacas lecheras distribuidos en la zona centro, este y oeste del país. Según informó Tiempo de Cambio, la empresa dejará de producir en el este y oeste del país, ya que no tiene previsto renovar los contratos de arrendamientos de sus explotaciones. En la zona este, Olam cuenta con 4 tambos en Rocha y otro en Lavalleja, mientras que pose otros 4 en Río Negro (oeste). El grueso de su producción está ubicado en la cuenca tradicional de Florida.
Las lluvias llegaron a la cuenca lechera tradicional del sur y a varias zonas que estaban complicadas hace semanas, con suerte dispar en los últimos episodios de precipitaciones. Justino Zabala, de la Asociación de Tamberos de Canelones, informó a IT Lechería que las lluvias arrancaron temprano sobre la mañana de este miércoles.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.