Cabaña "Macedo" de Gustavo Riani y familia realizó su quinto remate anual Angus y Brangus. En el propio establecimiento, ruta 30, kilómetro 163, en Artigas, Megaagro y Gastón Araujo, colocaron 60 toros Angus y Brangus con un promedio de U$S 3.866.
En una jornada de muy alta temperatura, con los termómetros marcando por encima de los 35 grados pero con una sensación térmica superior a 40 grados, las ventas se desarrollaron con mucha agilidad y firmeza.
Este sábado en el local Santa Bernardina de Durazno, se desarrolló una nueva venta anual de los toros de Las Anitas, de Alfonso, colocando 88 toros a un promedio general de US$ 5.323.
Dentro de cada categoría se destacan que se comercializaron 20 toros Hereford PI, que se vendieron a una cotización media de US$ 5.490, con un máximo de US$ 12.000 y un mínimo de US$ 3.600.
En Polled Hereford PI, se colocación 61 ejemplares a US$ 5.478, con un precio máximo de US$ 39.600.
Por ultimo, se comercializaron 7 toros Hereford a un promedio de US$ 3.480, con un máximo de US$ 3.840 y un mínimo de US$ 3.360.
Por lo tanto, el promedio de los toros se situó en US$ 5.323.
Las vaquillonas Hereford volaron a US$ 1.150 de promedio.
Remataron Escritorio Dutra y Ramos y García Agronegocios.
En las últimas horas quedó confirmado el envío al seguro de paro de toda la plantilla de trabajadores del frigorífico Canelones por tiempo indeterminado a partir del próximo primero de noviembre.
Las razones son varias, entre ellas la escasez del ganado, el precio de las haciendas y la exportación de ganado en pie.
En la edición de ayer dialogamos con Hugo Surraco de Lanas Trinidad y hoy lo hacemos con Guzmán Silva de Top Fray Marcos, para conocer cómo se está visualizando está zafra lanera desde el punto de vista de la industria topista nacional. El diálogo lo manteníamos durante la Expo Salto 2019, el pasado fin de semana.
Un rematazo por donde se lo mire, ágil, con piques de distintos puntos del país, con una oferta excepcional en todas las categorías. Las ventas estuvieron a cargo de los escritorios Zambrano & Cía, y Correa & San Roman.
El comienzo con los vientres y con el martillo de Martín San Roman, marcò un comienzo sorprendente, alcanzando en el primer martillazo US$ 8.400 por el 50% de Ligia, una vaca negra parida, con ternero al pie, elevando el precio del ejemplar a US$ 16.800.
Escritorio Dutra vende este sábado los toros de Las Anitas de Alfonso, en uno de los remates más esperados en cada zafra de toros, principalmente por aquellos criadores de Hereford que apuestan a mejorar sus rodeos, incorporando genética de primer nivel.
Rincón de los Negros, la cabaña del año 2017 y 2018, realiza hoy viernes un nuevo remate anual, en este caso con el escritorio Zambrano y Cía. en el local de la Asociación Rural de Tacuarembó.
La presente zafra de torso sigue presentando un altísimo nivel de colocación, con animales que están siendo demandados en todas las razas, en todas las categorías y en todos los sectores.
Eso pasó este jueves en el remate de El Viejo Pancho de Severi, que colocó 9 toros más de los ofertados, por lo tanto vendió el 128% de la oferta.
Escritorio Dutra realizó este jueves con buenos resultados el remate de Toros destacados en Tacuarembó.
Dentro de los resultados se destacó que en la raza Hereford se vendieron los toros de la raza Hereford con un promedio de US$ 2.750, con un máximo de US$ 3.000, los Polled Hereford a un promedio de US$ 2.860 y un máximo de US$ 3.000.
Toros del Modelo En un gran remate con 100 por ciento de colocación, Frigorífico Modelo volvió a comprobar que su genética es de las más demandas en el país.
En esta actividad realizada con el escritorio Romualdo Rodríguez, se comercializaron los toros del Modelo con un promedio de US$ 3.373, mientras que los toros de Cabaña Los Leones que participó como invitada, lograron una cotización media de US$ 3.064.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.