El resultado de la encuesta realizada por el Instituto Plan Agropecuario a los 352 productores que integran la Red de Información Nacional Ganadera (RING), con datos referentes al mes de junio y los primeros días de julio, muestra que el estado de los rodeos de cría continúa deteriorándose desde el punto de vista de su condición corporal.
En este sentido el 70% de las vacas de cría se encuentra en Condición Corporal (CC) de 3,5 a 4, mientras que el 23% está con CC más de 4 y el 7% en menos de 3,5. Ante esta situación los productores fueron consultados respecto a la dotación que manejan en sus campos en estos momentos, donde la respuesta está prácticamente dividida en dos. “Mientras el 54% maneja dotaciones por debajo de 0,80 UG/ha, el 46% lo hace por encima de 0,8 UG/ha, e incluso 16% por encima de 1 UG/ha” dice el informe de la institución.
El precio de los novillos en el Mercosur sufrió escasas variaciones en la semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 1 cent a US$ 3,97 el kilo carcasa.
Los actores de la industria frigorífica prevén un aumento de $ 10 en los cortes de carne vacuna importada sin hueso, tras una suba en el valor del dólar que ha impactado en la industria, informó Jórge López, director de Abasto Santa Clara. Según explicó, se prevé que los valores con ajustes se reflejen en las carnicerías locales la próxima semana.
La 134 Exposición Rural de Palermo en Buenos Aires, Argentina, abrirá sus puertas mañana jueves 21 de julio y se extenderá hasta el domingo 31 de julio. Ayer comenzó el ingreso de animales, con la llegada de “Nicanor”, un toro de la raza Limousin que ha sido seleccionado como el Gran Campeón Macho en 2019, última edición de la muestra, y además fue seleccionado como el World Champions 2020 y 2021, en el concurso donde participan los grandes campeones de varios países.
Con una oferta de 11.198 vacunos y 900 ovinos, el consorcio Plaza Rural realizará su remate Nº 250, este miércoles 20 y jueves 21 de julio, a partir de la hora 9 desde el Hotel Cottage. Esta venta será conmemorativa de los 21 años de la creación del consorcio de escritorios.
En esta oportunidad la oferta de ganado destacará tanto por cantidad como por calidad de los lotes. Desde este martes el catálogo impreso estará disponible en las sedes de los escritorios, además de en formato digital en la web plazarural.com.uy.
Carlos de Freitas, presidente de Plaza Rural, indicó: “Estamos en un contexto donde los niveles de aceleración se han relativizado un poco, hablando del ganado gordo, porque está claro que es muy notoria su falta”. Según dijo, si bien ha bajado la actividad en la industria, algunas empresas vuelven a la faena y eso implicará un mayor nivel de actividad, y “es sano que se estabilice el mercado”.
Centrándose en el papel que juegan los perros de trabajo para la producción agropecuaria, desde la Asociación de Perros de Pastoreo (AUPP) se destacó la importancia de la capacitación de los productores para trabajar con este tipo de perros en el campo, para mantener el bienestar animal, trabajar de manera correcta y con certezas. Soledad Arrarte, integrante de la AUPP, destacó en un comunicado que la capacitación “es y será la clave”.
El Instituto Plan Agropecuario presentó el resultado de la 19ª edición de la encuesta realizada a los productores de la Red de Información Nacional Ganadera (RING) durante los primeros diez días de julio, de la que participaron 352 productores ganaderos de todo el país.
Según los datos publicados, durante el sexto mes del año, tal y como se viene identificando desde abril, continuó reduciéndose la disponibilidad de forraje y crece el número de productores en situación crítica, ubicándose en 28%.
Con el anuncio del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de que comenzarán las negociaciones entre Uruguay y China para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), se abre un nuevo capítulo en la historia comercial del país. Se estará dejando atrás la inercia de irresolución del Mercosur y se sentará a negociar con la segunda principal potencia del mundo, quien es el destino de más de 30% de las exportaciones.
Álvaro Díaz Nadal, criador de Aberdeen Angus y encargado del departamento Ganadero de la Unión Rural de Flores (URF), analizó el mercado del ganado gordo y dijo a Tardáguila Agromercados que la baja de los precios tiene que ver con el cierre de varias plantas frigoríficas, que detuvieron sus actividades por la falta de ganado. Seis industrias (Frigorífico PUL, Tacuarembó, Colonia, Las Moras, BPU y San Jacinto) cerraron al mismo tiempo y eso influyó en el precio, porque bajó la demanda y las exigencias, y con ellas los valores. “No critico el cierre, ni lo cuestiono, no es un tema de precios, es un tema de oferta de producto”, comentó.
Corea del Sur está eliminando los aranceles a la importación de varios alimentos importados, entre ellos la carne vacuna, con el objetivo de intentar contener la inflación, dijo el medio australiano Beef Central.
Con la inflación del país actualmente en 6%, su nivel más alto en dos décadas, el won coreano en baja y el mercado de valores del país cayendo drásticamente, el presidente coreano, Yoon Suk Yeol, está tomando medidas drásticas, resueltas en reuniones de emergencia del equipo económico que se llevan a cabo semanalmente.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.